Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

A 20 AÑOS

Boudou: "El atentado a la Embajada de Israel fue contra los 40 millones de argentinos"
El vicepresidente de la Nación, en ejercicio del Poder Ejecutivo, Amado Boudou, afirmó que el atentado contra la Embajada de Israel fue "contra los 40 millones de argentinos".

Representantes de los gobiernos argentino e israelí rindieron este viernes homenaje a las víctimas del atentado a la embajada de ese país, del cual se cumplirán mañana 20 años, y coincidieron en el repudio al terrorismo internacional y a la búsqueda de memoria, verdad y justicia.

En su discurso, el último de los siete pronunciados en el acto, el vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, sostuvo que el atentado perpetrado contra la Embajada de Israel en Argentina el 17 de marzo de 1992 fue "contra los 40 millones de argentinos".

Boudou destacó la decisión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de llevar "a cada uno de los foros internacionales la lucha, la palabra, la acción contra el terrorismo internacional y su financiamiento" y remarcó que "no podemos perder de vista que tiene origen en la persecución del pueblo judío y el antisemitismo".

"Es momento de memoria pero creo que también es momento de poder mirarnos a los ojos, tomarnos de la mano y saber que podemos seguir trabajando juntos por la verdad y la justicia", enfatizó Boudou y llamó a que “nos comprometamos por memoria, verdad, justicia, y le agreguemos paz y amor", concluyó el vicepresidente.

A pesar de algunos pocos silbidos, que parecieron orquestados, el mensaje del vicepresidente fue escuchado con respeto y luego muy aplaudido por la nutrida concurrencia que se dio cita para recordar a las víctimas del atentado ocurrido en 1992.

Por su parte, el ministro de Justicia, Julio Alak, afirmó que “la voladura de la embajada y dos años después de la AMIA dejaron una profunda herida en la sociedad que no cicatrizará”.

“Quisiera poder hablar de Memoria, Verdad y Justicia, pero hoy lamentablemente solo podemos hablar de memoria. Sé que no sirve de consuelo, pero la batalla nunca está perdida porque sin memoria no hay esperanza”, agregó Alak.

Además, señaló que el Gobierno mantiene “una lucha incesante” para encontrar a los responsables y que “sólo tendrá fin cuando haya justicia” y recordó que la Presidenta y el ex presidente Néstor Kirchner “llevaron a la ONU el reclamo internacional de mayor colaboración (con el esclarecimiento de los hechos) y la condena al terrorismo internacional”.

Por su parte, el vicecanciller israelí, Danny Ayalon, recalcó en su discurso que “los terroristas trataron de quebrar las relaciones entre Argentina e Israel, pero no sólo no tuvieron éxito sino que los lazos resultaron fortalecidos”.

“La lucha contra el terrorismo no es una lucha de un solo país. El gobierno de Israel apoya la lucha del gobierno argentino por elevar a juicio a los responsables”, aseveró, y volvió a apuntar a Irán como el máximo referente del terrorismo global.

En ese sentido, el ministro israelí Yossi Peled -único orador que no habló en castellano sino en hebreo-, enfatizó que “es hora que todo el mundo reconozca que Irán tiene armamento nuclear” y consideró que Israel “tiene derecho a defenderse a cualquier precio”.

Además, ponderó que nuestro país y el Estado israelí “intensificaron su lucha contra el terrorismo internacional” en los últimos tiempos.

También, hablaron ante el público los familiares de las víctimas Daniel Carmon y Carlos Susevich, el embajador israelí Daniel Gazit (leyó un mensaje enviado por el presidente Shimon Peres) y el embajador israelí en el momento del atentado, Itzjak Shefi.

Susevich, por su parte, agradeció a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner la ley de reparación a las víctimas del atentado, y dijo que “éste y el gobierno anterior de Néstor Kirchner fueron los únicos que nos recibieron, escucharon y actuaron”.

El acto comenzó pasadas las 14.50 con el tradicional ruido de la sirena para recordar la hora exacta del ataque, en la esquina de Arroyo y Suipacha, donde estaba ubicada la embajada y que ahora yace una plaza.

En la oportunidad, se ubicaron nueve ofrendas florales, luego hablaron los siete oradores y al final hubo un breve recital en vivo de una orquesta con música alegórica, tras lo cual concluyó cerca de las 17 el acto.

En el palco estuvieron, además de Boudou, Alak y los representantes de Israel, el jefe de gabinete, Juan Manuel Abal Medina, el ministro de Defensa, Arturo Puricelli, la vicejefa del gobierno porteño, María Eugenia Vidal, la presidenta provisional del Senado, Beatriz Rojkés de Alperovich, el senador Daniel Filmus y el legislador porteño Aníbal Ibarra.


Sábado, 17 de marzo de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados