Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

RÍO DE JANEIRO

El Papa visitó una favela y pidió "no ser insensibles ante las desigualdades"
Francisco visitó la favela Varginha de Río de Janeiro, donde fue recibido por cientos de personas, en el cuarto día de su visita a Brasil. Allí bendijo y abrazó a los niños que se acercaron a él. “¡Qué bueno poder estar con ustedes aquí!”, fueron las primeras palabras pronunciadas por el pontífice a una verdadera multitud que, bajo la lluvia, ocupaba todo el campo de la canchita de fútbol de la favela Varginha donde se había montado el escenario.El papa agradeció por el “amor, la generosidad y la alegría” con el que lo recibió el pueblo brasileño, en especial los más humildes, con “un cariño que nace del corazón”.
“Cuando somos generosos acogiendo a una persona, compartimos un poco de comida, no nos hacemos más pobres sino que nos enriquecemos. Siempre se puede colocar más agua en la feijoada” dijo, en relación a la típica comida brasileña.

“La verdadera riqueza no está en las cosas sino en el corazón”, agregó y consideró que "el pueblo brasileño, sobre todo los más humildes, pueden dar al mundo una lección de solidaridad, que es una palabra frecuentemente silenciada porque es incómoda”.

También se dirigió a las personas más pudientes, a las que pidió que “no se cansen de trabajar por un mundo más justo y solidario” porque “nadie puede permanecer insensible a las desigualdades que existen en el mundo”.

“No es la cultura del individualismo, que domina nuestras sociedades, aquella que construye un mundo más habitable" en contraposición a "la cultura de la solidaridad, ya que ningún esfuerzo de pacificación será duradero, no habrá armonía de felicidad en una sociedad, si hay personas dejadas al margen de la sociedad”.

“Una sociedad así se empobrece a sí misma. No dejemos entrar en nuestro corazón la cultura de lo descartable porque ninguno es descartable”, agregó.

Por último, les pidió a los jóvenes “que no se desanimen, no pierdan la confianza, no dejen que se apague la esperanza” y que “procuren ser los primeros en hacer el bien: no se acostumbren al mal”.

Francisco fue precedido en su discurso por un joven que le dio la bienvenida en nombre de todos los habitantes de la favela, que consideró que “este día cambió nuestra vida para siempre”.

Antes de subirse al escenario embanderado con los colores vaticanos y de más de 6 metros de altura, el papa recorrió varios metros a pie entre los fieles, e impartió bendiciones, besó y apretó las manos de centenares de fieles que lo aguardaban con verdadera devoción.

Previamente, Bergoglio estuvo en la capilla San Jerónimo de Varginha, que fue visitada por la madre Teresa de Calcuta en 1972, y un grupo de Misioneras de la Caridad le entregó un collar que hicieron los niños del lugar, en la zona de Manginhos.


Jueves, 25 de julio de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados