Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

Papa en Brasil

Francisco, firme contra la despenalización de drogas
Luego de visitar adictos al crack internados en un hospital de Río de Janeiro, el Papa habló contra "la liberación del consumo" de estupefacientes. Después de visitar a jóvenes adictos al crack y el alcohol, en el hospital San Francisco de Asís de la Providencia, de Río de Janeiro, el papa Francisco habló a una multitud que lo aguardaba advirtió contra la "liberalización del consumo de drogas", en un firme mensaje contra la idea de la despenalización de los estupefacientes en varios países de la región, durante su visita a Brasil.
"No es la liberalización del consumo de drogas, como se está discutiendo en varias partes de América Latina, lo que podrá reducir la propagación y la influencia de la dependencia química", dijo el primer papa latinoamericano de la historia al visitar el hospital franciscano que rehabilita a adictos.

"La plaga del narcotráfico, que favorece la violencia y siembra dolor y muerte, requiere un acto de valor de toda la sociedad", dijo Francisco, al aludir implícitamente a los 70.000 asesinados de los últimos seis años en México, a decenas de miles más en Colombia y Centroamérica, así como a miles en la propia Rio de Janerio, caídos en las guerras de las drogas.

"Es preciso afrontar los problemas que están a la base de su uso promoviendo una mayor justicia, educando a los jóvenes en los valores que construyen la vida común, acompañando a los necesitados y dando esperanza en el futuro", añadió sin dar más precisiones, al hablar bajo un techo en el patio del hospital, mientras una copiosa lluvia caía sobre fieles, que se protegían con paraguas y capuchas de nylon.

El Pontífice lamentó que todavía "prevalece" la mezquindad de los "mercaderes muerte" y, con tono alto, aseguró que ellos son una "llaga para la sociedad al estimular la drogadicción y sembrar la violencia".

ABRAZAR Y TENDER UNA MANO

"Abrazar, abrazar. Precisamos todos aprender a abrazar a aquel que tiene necesidad como hizo San Francisco. Aprender a abrazar cuando hay que expresar solidaridad afecto y amor. Pero abrazar no es suficiente. Extendamos la mano al que está en dificultad, al que cayó en la oscuridad de la dependencia quizá sin saber todo. Le vamos a decir vos podés, es posible si lo querés", arengó el Sumo pontífice y agregó: "No dejen que les roben la esperanza".

"Hay tantas situaciones en Brasil y en el mundo que reclaman cuidado y amor como la lucha contra la dependencia química", enfatizó el Papa.

DESPENALIZACIÓN EN AMÉRICA LATINA

El presidente de Guatemala, Otto Pérez, y los ex presidentes Fernando Henrique Cardoso (Brasil), Vicente Fox y Ernesto Zedillo (México), César Gaviria (Colombia), promueven un cambio de estrategia en la guerra contra las drogas lanzada hace cuatro décadas por Estados Unidos, y defienden su legalización.

El presidente uruguayo José Mujica lleva adelante un proyecto para legalizar la marihuana en su país.

Brasil, el país con más católicos del mundo, es considerado el primer consumidor mundial de crack (un residuo de la cocaína de bajo precio y altamente adictivo), con un millón de consumidores, según un estudio de la Universidad Federal de San Pablo.

En Río, adonde llegó el papa el lunes pasado para presidir la Jornada Mundial de la Juventud, el narcotráfico acosó a su población durante tres décadas, y en 2008 las autoridades emprendieron la reconquista de las favelas de manos de bandas armadas de traficantes de drogas, antes del Mundial de fútbol de 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016.


Miércoles, 24 de julio de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados