JORNADAS MUNDIALES DE LA JUVENTUD EN BRASIL
En Rio de Janeiro, los correntinos se reunirán mañana con el papa Francisco
(Miércoles, 24 de Julio) El encuentro será en un anfiteatro cerca del sambódromo de la ciudad y participarán todas las delegaciones argentinas. Los más de 700 jóvenes que viajaron desde Corrientes ya están instalados en parroquias, escuelas y casas que fueron especialmente acondicionadas.La delegación correntina que viajó a Rio de Janeiro para participar de las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ) participará mañana de un encuentro con el papa Francisco. El sábado, el párroco de San José de nuestra ciudad, Jorge Espindola, concelebrará la misa con su santidad.

Será en el marco de una celebración especial que el Sumo Pontífice brindará para los participantes argentinos en un anfiteatro cercano al sambódromo de la ciudad.
En total, son más de 700 peregrinos correntinos los que viajaron a Brasil para el encuentro mundial. Las últimas comitivas arribaron ayer a la ciudad carioca y tras instalarse en albergues especialmente acondicionados, participaron de las primeras actividades oficiales.
Desde la Agencia Informativa Católica Argentina (Aica) se confirmó ayer que mañana al mediodía, el papa Francisco se reunirá con los jóvenes argentinos que viajaron a las JMJ. El encuentro será en el anfiteatro municipal, ubicado al lado del sambódromo, a las 12.30, luego de visitar la favela de Manguinhos, en el norte de la ciudad.
Los miembros de la comitiva correntina también participaron el lunes de la celebración especial que los obispos argentinos realizaron para las delegaciones de las distintas provincias del país.
Aunque el grupo más numeroso de correntinos arribó el lunes a Rio de Janeiro, otras delegaciones arribaron ayer y se espera que en las próximas horas lo hagan los últimos grupos.
Organizados por grupos, los jóvenes fueron alojados en distintos albergues que fueron especialmente acondicionados para las JMJ. Escuelas, parroquias y hasta casas de familia, cedieron sus espacios para recibir a los participantes de todo el mundo.
Peregrino
El joven que caminó más de 2 mil kilómetros desde Resistencia hasta Rio de Janeiro para difundir la donación de órganos, Alberto Pérez, participó ayer de una conferencia de prensa con el arzobispo de Rio, Don Orani, que se realizó en el Media Center de Copacabana. El chaqueño representó a Argentina y a América, en una presentación de la que participaron 5 jóvenes de los distintos continentes, contando su experiencia. Alberto contó su historia de fe y la peregrinación que emprendió hace dos meses, cuando decidió salir a pedir por un corazón para el pequeño Renzo Antonelli.
Miércoles, 24 de julio de 2013