Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

Cristina Fernández

El 5,93% de las tierras rurales está en manos de extranjeros
Lo anunció la Presidente por cadena nacional. "Ninguna de las provincias argentinas excede el límite previsto de tenencia de campos por extranjeros", destacó.La presidente Cristina Fernández dio a conocer este martes los datos relevados en el registro de tierras rurales creado en el marco de la ley 26.737 que limita la extranjerización de la tierra.
De acuerdo con el relevo el 95,88% de la superficie de la Argentina son tierras rurales y "solamente el 5,93 por ciento están en manos de extranjeras".Durante un acto en Casa de Gobierno sobre la extranjerización de la tierra, la mandataria subrayó el relevamiento realizado para tener "una información certera de dónde estamos parados" acerca de un "recurso estratégico natural, no renovable".

"Por eso -añadió Cristina- quise utilizar este instrumento para que todos los argentinos puedan conocer el esfuerzo que se ha hecho en las 23 provincias", es decir apenas un tercio del límite máximo permitido por la norma sancionada en 2012.

"Algunos miembros de la oposición pensaban que era imposible constituir este registro de tierras", cuestionó la Presidente por cadena nacional al tiempo que celebró que "sólo el 5,93 por ciento de las tierras rurales argentinas están en manos extranjeras".

De acuerdo con el registro, de las 279.181.000 hectáreas que constituyen el territorio nacional, sólo 15.881.069 hectáreas está en manos de extranjeros. A nivel provincial ningún distrito supera tampoco el límite de 15% de extranjerización previsto en la norma mientras que a nivel subprovincial, el límite se supera en 49 de los 569 municipios o departamentos que hay en el país, menos del 10 por ciento. En esos distritos los extranjeros no podrán adquirir más tierras.

De las más de 15 millones de hectáreas que están en manos de extranjeros, el 77% se halla en manos de personas jurídicas mientras que el 23% está en manos de personas físicas.

Gracias al relevamiento la ley de tierras "está plenamente operativa" aseguró la mandataria. "Una ley que muchos referentes de la oposición no la votaron porque decían que era imposible constituir este registro nacional de tierras de rurales" dijo y sentenció: "hoy tenemos este registro nacional de tierras rurales".

"Afortunadamente esas predicciones catastróficas de una diputada: vienen por las tierras no se cumplieron" aseguró Cristina en tácita referencia a Elisa Carrió de quien agregó que "al igual que el diputado que había sido dirigente de la Federación Agraria, no votó la ley".

"De los 257 diputados que conforman la Cámara de Diputados 104 votaron negativamente o estuvieron ausentes cuando se trató el proyecto" aseguró por eso pidió: "Estemos atentos a lo que dicen pero más a lo que hacen".


Martes, 23 de julio de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados