Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

CASA DE GOBIERNO

"No voy a aceptar el linchamiento mediático de grupos a los que no les interesan los DDHH"
Lo dijo la Presidenta al presentar el informe sobre extranjerización de tierras. Además, encabezó videoconferencias en Casa de Gobierno. Cristina Fernández de Kirchner afirmó que no va a “aceptar ningún linchamiento mediático de ningún interés empresarial al que no le importan ni las víctimas, ni los derechos humanos, sino solo hacerle daño a un Gobierno”, al explicar por qué ordenó posponer el tratamiento de los pliegos sobre "todos los ascensos" de las Fuerzas Armadas en el Senado.
“Sostuvimos y seguiremos sosteniendo una política de memoria, verdad y justicia” La Presidenta recordó que “durante más de 10 años” se acusó al kirchnerismo “de luchar por los derechos humanos por motivos de venganza y revanchismo, de atacar a las instituciones y no querer a las FF.AA.”, cuando en realidad “lo que se está juzgando es a las personas concretas que cometieron delitos y no a la institución".

“Hoy curiosamente los que nos decían que éramos vengativos, quienes nos habían criticado por nuestra defensa de los DD.HH., se han convertido en el principal ariete sobre el tema. Lo más tragicómico es que quienes se sentaron en una banca y sancionaron las leyes de Obediencia Debida y Punto Final, que permitieron que caminaran libremente por la calle los genocidas, esos nos acusan a nosotros”, cuestionó.

La Presidenta destacó que desde 2003 a la fecha se llevan en juicios por derechos humanos “1053 procesados, 559 elevados a juicio oral, 475 personas han sido juzgadas en el marco de la Constitución y en el marco del debido proceso, de las cuales 430 fueron condenadas y 45 absueltas”.

“Hemos transformado aquel Estado de impunidad en un Estado de Derecho”, destacó, y dijo que “no hay ningún informe nuevo”, ya que lo presentado ayer en el Senado “son partes del expediente que ya obra en la Justicia, en el juzgado federal de la provincia de Tucumán”.

“No surgieron nuevos elementos, es lo que ya era conocido hace años. Pero acá no es la cuestión del gobierno con un militar en particular. Todos los hombres tienen que responder ante la justicia”, remarcó.

En retrospectiva, Cristina consideró que entre 1930 y 1983 “se consolidó una matriz que fue la de separar a las FF.AA. de su pueblo para utilizarlas para derrocar a los gobiernos populares”, a través de una “premeditación para generar un río de sangre” impulsada por “pequeños grupos de interés que utilizaron” a los militares “como mano de obra barata”.

“En este momento histórico, en el que tenemos que tener unidad nacional fuerte, es importante incorporar a miles de hombres y mujeres que no tuvieron nada que ver con esa etapa trágica. No equivoquemos el rumbo. Llama la atención que quienes nos criticaron por perseguidores vengativos, hoy aparezcan como defensores de los derechos humanos”, añadió.

“Hemos transformado aquel Estado de impunidad en un Estado de Derecho” Desde el Salón de las Mujeres del Bicentenario, donde en cadena nacional presentó el informe de Extranjerización de Tierras, Cristina dijo sentirse “responsable como comandante en jefe de esas FF.AA de incorporarlas a este proyecto nacional y latinoamericano”.

“Por eso, y no por otra cosa, tomé la decisión de que los senadores posterguen hasta fin de año el tratamiento de todos los jefes de las fuerzas, y no de uno”, subrayó.

Al concluir, Cristina resaltó: ”Todos tendrán que responder a la Justicia. Pero yo vivo en un estado de Derecho, no voy a aceptar ningún linchamiento mediático de ningún interés empresarial al que no le importan ni las víctimas ni los derechos humanos, porque sólo le interesa hacerle daño a un Gobierno que ellos creen contrario. No voy a ser títere de nadie”.

El gobierno presentó esta mañana ante la Justicia Federal de La Rioja y Tucumán la documentación obtenida por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) sobre la actuación del general César Milani durante la última dictadura.

El trámite, realizado “por expreso pedido” de la Presidenta, lo formalizó el secretario de Derechos Humanos, Martín Fresneda, “a fin de que ambas jurisdicciones actúen conforme a derecho”, según se informó de manera oficial.


Ayer, el Senado postergó hasta diciembre el tratamiento del pliego de ascenso a teniente general de Milani, luego de que el CELS presentara nueva documentación sobre los antecedentes del militar.


Martes, 23 de julio de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados