Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

INFORME UNIVERSIDAD DE MASSACHUSETTS

Asdra aclara que la investigación no habla de revertir el síndrome de Down
La Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (Asdra) afirmó que las investigaciones de la Universidad de Massachusetts sobre alteraciones genéticas "no hablan de revertir el síndrome de Down". La ONG fijó su postura a partir de la repercusión periodística de un artículo publicado en la revista británica Nature, donde se difundió una investigación de científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Massachusetts, quienes habrían logrado desactivar el cromosoma del síndrome de Down en un conjunto de células.
"En base a este hallazgo inédito podrían actuar sobre alteraciones genéticas relacionadas con el síndrome de Down o trisomía 21, pero no revertirlo", explicó Asdra.

A partir de esta investigación, "en un futuro se podría ayudar a desarrollar terapias que permitan atender algunas de las patologías asociadas a esta discapacidad, como el inicio temprano del Alzheimer, hipotonía de los músculos, cardiopatías congénitas, alteraciones del estómago o del intestino o trastornos de tiroides", agregó la asociación.

Destacó además que "fundamentalmente se abre la puerta a muchas investigaciones próximas".

Para Raúl Quereilhac, presidente de Asdra, este es "un avance muy importante en la medida en que permite conocer mejor el síndrome de Down y en el futuro actuar sobre ciertas patologías que pueden estar en muchos casos vinculadas a la trisomía 21".

De todas maneras, consideró que "es necesario ser cauto a la hora de informarlo para no crear falsas expectativas en la población", ya que la investigación "está en una etapa experimental y es necesario dejar claro que solo se ha probado en células en fase embrionaria, no aún si quiera en animales. No se está hablando de revertir el síndrome de Down.”

El síndrome de Down es una alteración genética, también llamada trisomía 21, que se produce en el momento de la concepción y se lleva durante toda la vida. Esta alteración hace que dentro de los 23 pares de cromosomas que todas las personas tienen, aquellas con síndrome de Down tengan 3 cromosomas en el par número 21.

Asdra resaltó que "no es una enfermedad ni padecimiento, es la primera causa genética de discapacidad intelectual del mundo, con la cual conviven 1 de cada 1.000 niños recién nacidos".

La ONG agregó que "sus causas son desconocidas y la mayoría de las personas que lo tienen padecen problemas de salud asociados".

Lo que relatan los científicos en su investigación "es que utilizaron un gen del cromosoma X llamado XIST, que se encarga de desactivar uno de los dos cromosomas X que se encuentran en las células femeninas. Este mismo gen fue introducido en una célula con trisomía 21. En esta experiencia, luego de dos días, el cromosoma del síndrome de Down estaba silenciado", detalló Asdra.


Viernes, 19 de julio de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados