Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

CASO ÁNGELES RAWSON

Alak pedirá que se investigue un intento de obstrucción a la justicia
El ministro de Justicia anunció que pedirá que se investigue un "intento de obstrucción de justicia por parte de la presunta testigo Beatriz Fuentes y del diputado radical de Santa Cruz Eduardo Costa”.Alak explicó a la prensa que “la presentación judicial" que se realizará el lunes próximo "se formulará en virtud de lo publicado hoy por el diario Página 12, en torno a que la testigo imputada semanas atrás por falso testimonio, se habría contactado con Canal 13 a sugerencia del diputado nacional por la UCR de Santa Cruz Eduardo Costa”.
“La maniobra desplegada al intentar desviar la investigación o imputar falsamente la comisión de delitos, puede configurar ilícitos muy graves como el encubrimiento (art. 277 del CP), la falsa denuncia (art. 245) y el entorpecimiento de las funciones de un funcionario público (art. 241 inc. 2)”, senaló Alak en un comunicado.

También precisó que “la señora Beatriz Fuentes había sostenido, en una grabación telefónica con el periodista de canal 13, Ricardo Canaletti, que vivía en el edificio de Ravignani 2360, y que el día de la desaparición de Ángeles había escuchado una fuerte discusión entre ella y su madre, que había motivado la atención del portero del edificio”.

Asimismo, la testigo imputada por falso testimonio detalló que “un funcionario del Poder Ejecutivo Nacional habría ofrecido dinero a los vecinos para que no cuenten nada de lo ocurrido ese día”.

Según señaló el Ministro de Justicia, “luego, en sede judicial, Fuentes, rectificó sus dichos, y relató que en realidad se hizo pasar por una anciana, que había vivido esos hechos y se los había contado en una estación de ómnibus de Comodoro Rivadavia”.

Alak aseguró que “durante la declaración, Fuentes indicó que cuando tuvo esa información se comunicó con el diputado nacional radical de su provincia, Eduardo Costa, quien a través de su secretaria la contactó con el periodista de Canal 13” del Grupo Clarín.

El testimonio de Fuentes es “contradictorio y falaz”, según consigna el comunicado del Ministerio de Justicia que detalla que los dichos de la falsa testigo fueron inmediatamente cuestionados por el abogado de la querella de Franklin Rawson, Pablo
Lanusse, y por la fiscal, por lo cual el juez ordenó extraer testimonios y que la Justicia investigue el delito de falso testimonio.

En ese sentido, el ministro de Justicia y Derechos Humanos señaló que “aparentemente, tanto el juez como la fiscal y el abogado querellante, se dieron cuenta desde el inicio de la declaración que Fuentes mentía, se hacía pasar por personas inexistentes y que todo su relato estaba armado con otros fines”.

“Estos hechos, de confirmarse -continuó- son muy graves porque se obstruye el normal y pleno funcionamiento de la administración de justicia, que está investigando un lamentable suceso”.

Alak agregó que “es más grave aún, que un miembro del Congreso Nacional sea parte de una maniobra de estas características, recomendando -en el mejor de los casos- a un testigo ir a un medio de comunicación en lugar de presentarlo de inmediato ante las autoridades judiciales. Y en el peor de los casos, deberá investigarse si no formó parte del armado de esta burda maniobra y con qué intereses”.

El titular de la cartera recordó asimismo que “Fuentes tiene numerosos antecedentes por defraudaciones y estafas en la provincia de Santa Cruz, y es conocido su accionar en la ciudad de Caleta Olivia”.

“Un diputado nacional de esa provincia, ex candidato a gobernador, no puede haber pasado por alto dicha circunstancia y mucho menos haber cometido la irresponsabilidad de haber favorecido su difusión mediática en perjuicio de la labor de la justicia”, agregó el funcionario nacional.

“Si se corrobora el intento de Fuentes de desviar la investigación intentando confundir a la justicia, o encubrir a los verdaderos responsables imputando falsos delitos a funcionarios nacionales, estaremos ante un nuevo intento de obstruir el accionar judicial por motivaciones políticas grotescas que mucho daño le han hecho a nuestro país”, concluyó Alak.

Eduardo Costa es precandidato radical a renovar su banca en la Cámara de Diputados de la Nación, en representación de la provincia de Santa Cruz.



Viernes, 19 de julio de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados