Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

HIDROCARBUROS :Kicillof

Chevron “no viene a llevarse un área, viene a asociarse con YPF”
El secretario de Política Económica, Axel Kicillof, aseguró que Chevron "no viene a llevarse un área, sino que viene a asociarse con la empresa nacional" YPF, en referencia al acuerdo firmado por ambas compañías para el desarrollo de hidrocarburos no convencionales en la provincia de Neuquén. "No viene a llevarse un área", afirmó Kicillof en alusión a la compañía norteamericana, "sino que viene a asociarse con la empresa nacional, se asocia `fifty-fifty`", declaró el funcionario durante la emisión del programa "678", transmitido por la TV Pública.
Según explicó, "ellos (Chevron) ponen el capital inicial, YPF pone el trabajo y también va a operar el área, va a aprender a sacar recursos de la mano de una empresa norteamericana que tiene experiencia en extracción de (hidrocarburos) no convencionales".

"No es régimen para Chevron, es para fomentar las inversiones que necesita el país", remarcó.

Kicillof defendió el acuerdo al afirmar que "no hay empresa estatal de petróleo -incluida Venezuela, la rusa Gazprom, cualquier otro modelo como en Noruega, Chino- que no estén asociadas con capital extranjero para la producción de hidrocarburos".

"En Vaca Muerta los recursos existieron siempre, pero la tecnología es novedosa, los precios son relativamente altos, y recursos que antes no eran económicamente viables, se han vuelto viables", afirmó.

"No es régimen para Chevron, es para fomentar las inversiones que necesita el país" Recordó además que "Argentina tiene la suerte de ser la propietaria de la segunda reserva más importante del mundo y la cuarta de petróleo" no convencional, y señaló que "EEUU revirtió una situación de déficit energético después de la explosión" de ese tipo de yacimientos.

Kicillof también se refirió a las críticas recibidas por miembros de la oposición a raíz de la firma del acuerdo, sobre quienes dijo que expresan "un mar de contradicciones".

"Desde la gestión a uno le gustaría que haya opiniones positivas para aportar al debate, pero no las hay", se lamentó el funcionario.

"¿Qué haría esta gente gobernando -agregó- si no saben qué hacer, si quieren capital extranjero o no?".

Por otro lado, Kicillof detalló que la empresa española Repsol "había hecho cuatro pozos" desde el descubrimiento del yacimiento no convencional de Vaca Muerta cuando era principal accionista de YPF, mientras que la actual gestión estatal de la compañía tiene previsto hacer 115 pozos en el plazo de un año. "Va a ser una explosión de actividad", ilustró.

Señaló además que "si esta experiencia sale bien, va a significar un aumento de producción importante", encaminado a "garantizarnos autoabastecimiento en hidrocarburos con perspectiva a largo plazo", y explicó que "nadie espera resultados inmediatos".

El funcionario indicó además que el acuerdo firmado con Chevron "forma parte de una saga de medidas muy valientes que tomó la Presidenta, que son transformaciones de la estructura del sector energético que heredamos de los noventa" y que se suman a "cuarenta años de extranjerización".

Desde la renacionalización de la petrolera estatal, Kicillof explicó que las inversiones crecieron 25% en un año, con 50 equipos de perforación activos -un 80% más que durante la gestión de Repsol durante el año previo a la nacionalización- y 38 pozos exploratorios en marcha.

Sobre el boom de exploración de recursos no convencionales encabezado por YPF, Kiciloff relató que empresarios del sector le manifestaron días pasados durante una reunión que "por la demanda, no hay más equipos de exploración disponibles" en el país.

Consultado sobre la actual campaña para renovación de cargos legislativos, consideró que "cuando muchos de estos candidatos actuales tuvieron responsabilidades en la conducción del país, hicieron lo contrario" a lo que proponen en la actualidad.

"No están de acuerdo con las jubilaciones, la Asignación Universal por Hijo, ni siquiera con los 5 millones de puestos de trabajo" creados desde el 2003, enfatizó.


Miércoles, 17 de julio de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados