Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

Militares salen a las calles de Brasil

Visita del papa Francisco
Seguridad reforzada para visita papal Unidades de todas las fuerzas militares de Brasil salieron a las calles en medio de un amplio dispositivo de seguridad para prevenir posibles desórdenes durante la visita del papa Francisco. Opina sobre esta noticia en los Foros de Univision. "La cantidad de efectivos será aumentada a 10 mil 266 hombres -7 mil 738 del ejército, mil 924 de la marina y 604 de la fuerza aérea- a raíz de las manifestaciones sociales masivas de junio", precisó un portavoz del ministerio de Defensa que prefirió el anonimato, señala la agencia de noticias Efe.El papa Francisco visitará Brasil del 22 al 28 de julio de 2013 en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que llevará a esa nación al menos 1.5 millones de peregrinos.
Sin embargo, el Vaticano no tiene temores frente a que las protestas afecten el santo periplo.

"Es difícil prever alguna cosa. Pero no esperamos que suceda algo porque las reivindicaciones no están vinculadas a la visita del papa. Tienen que ver con nuestro gobierno. Por eso supongo que no habrá grandes problemas", dijo el arzobispo emérito de Sao Paulo, Claudio Hummes.

La iglesia Católica, a través de varios de sus jerarcas locales, se ha declarado a favor de las multitudinarias protestas.
Para el viaje del papa el 24 de julio a la basílica de Nuestra Señora de Aparecida, en el estado de Sao Paulo (sureste), fueron asignados 4 mil 040 soldados.

Las fuerzas armadas estarán en 10 áreas, incluido el control del espacio aéreo, la vigilancia de las fronteras, de armas químicas y bacteriológicas, del comercio de explosivos y también de la defensa marítima y cibernética, entre otros, señala la agencia.

En Copacabana, donde el papa hará su discurso de bienvenida a los jóvenes el 25 de julio, el dispositivo de seguridad será de una gran magnitud y con máximos controles para evitar disturbios o algún tipo de ataque.
Asímismo, la presidenta Dilma Rousseff autorizó a 5 mil soldados para que tengan poderes policiales los días 27 y 28 de julio en el gran terreno baldío de 300 hectáreas situado en Guaratiba, a 40 kilómetros del centro de Rio, donde está programada una gigantesca vigilia de los jóvenes y la misa papal.

Entre tanto, el papa Francisco también se prepara para el viaje y anunció a través de una comunicación a la compañía Alitalia que no requiere lujos ni comodidades especiales.
Detienen a 30 presuntos narcotraficantes durante operativo
En tanto, en el marco de la visita del papa Francisco, la policía del estado de Río de Janeiro arrestó a 30 personas acusadas de integrar la organización que controla el tráfico de drogas en la Rocinha, la mayor favela de esta ciudad brasileña, informaron fuentes oficiales.

Las detenciones fueron realizadas este sábado en una operación realizada por agentes de la Policía Militarizada y de la Policía Civil, en la que se planeaba la captura de 58 personas contra las que fueron expedidas órdenes de prisión por supuestos vínculos con el narcotráfico, señala CNN.
Los miembros de la banda fueron identificados gracias a escuchas telefónicas en una investigación que estableció que cerca de 100 personas siguen vendiendo drogas en la Rocinha pese a que la favela está ocupada por la Policía.

La operación se propuso expulsar definitivamente a los narcotraficantes que permanecen en la Rocinha, barriada que fue fortín de las bandas criminales por muchas décadas hasta noviembre de 2011, cuando su control fue retomado por las autoridades en una acción que contó con centenares de policías y el apoyo de blindados y helicópteros del Ejército.




Martes, 16 de julio de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados