Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

RAMALLO

"Este gobierno lleva diez años sin aumentar ni crear nuevos impuestos"
Lo dijo la presidenta Cristina Fernández de Kirchner al encabezar en la ciudad de Ramallo el acto de inauguración de la estación de desgasificado al vacío en la planta de Ternium Siderar.-La presidenta Cristina Fernández de Kirchner destacó que el Gobierno siempre "hizo eje en la reindustrialización", y subrayó que a partir de la gestión de Néstor Kirchner "se dio una vuelta de campana a una Argentina, cuya industria supo ser líder en los '50 y luego fue devastada".Cristina lo expresó en Ramallo, al encabezar esta tarde la inauguración de la nueva estación de desgasificado al vacío en la planta de Ternium Siderar, donde además dejó en claro que Argentina, durante los diez años de administración kirchnerista, "no aumentó ni ha generado nuevos impuestos" fomentando la competitividad de la producción nacional.
También expresó que "como ningún otro en la región, el país seguirá subsidiando la energía y el transporte, porque no podemos negar que esto ha contribuido a la competitividad" en la Argentina.

En el principio de su discurso, la mandataria expresó que "es un día importante desde lo institucional y lo personal", al agradecer "las grandes muestras de cariño" por el nacimiento de su primer nieto, Néstor Iván.

Allí agregó que también "se trata de un gran día desde lo institucional, por seguir llevando adelante este proceso de reindustrialización".

La presidenta estuvo acompañada por el vicepresidente Amado Boudou, el gobernador bonaerense Daniel Scioli y el viceministro de Economía Axel Kicillof, además del empresario Paolo Rocca, titular de Techint.

Al hacer referencia a los diez años sin subas de impuestos, la Presidenta sostuvo que "necesitamos mayor valor agregado, más ciencia, tecnología y producción industrial, porque esto es lo que produjo millones de puestos de trabajo nuevos que no existían en el 2003".

Por otra parte, la mandataria manifestó que "no va a haber más y mejor desarrollo industrial si no hay unidad entre las universidades y las empresas", y sostuvo que "esa también es la gran transformación industrial de la década".

Dijo también que se necesita "a la ciencia para aplicarla al desarrollo industrial", al relatar cómo las universidades argentinas trabajan en conjunto con las alemanas, a partir de un convenio firmado por el ex presidente Néstor Kirchner.

En otro tramo de su discurso, indicó que desde el inicio de la gestión de Kirchner al país se lo puso en marcha "en todas sus potencialidades".

Agregó que la Argentina "es, en definitiva, un país al que hemos puesto en marcha con todas sus potencialidades, y con el aporte de los privados"

"Tenemos errores y equivocaciones porque no trabajamos de comentaristas en los programas de radio y de televisión, sino que trabajamos los 365 días del año, en todo el país, de punta a punta, para construir un país más justo y más solidario para los 40 millones de argentinos, y no para unos pocos", reafirmó.

Por eso, indicó Cristina, "hay que seguir profundizando" este "modelo que cada vez agregue mayor valor a la producción".

De lo contrario, expresó, "primero serán los puestos de trabajo, después los beneficios y luego vendrán por los pequeños y medianos empresarios, que nunca tuvieron una oportunidad".

También reivindicó la flotación del tipo de cambio, que hizo que "la producción agropecuaria siga siendo algo valioso para que no se sigan rematando los campos".

El acto también contó con la presencia de la ministra de Industria, Débora Giorgi; el jefe comunal de Ramallo, Walter Santalla; y representantes de la industria, el comercio y la producción.

Previo al discurso de Rocca y el cierre de Cristina, la presidenta inauguró diversas obras a través de videoconferencias, en principio con la localidad de Quilmes, donde puso en marcha Laboratorios de estudios físicos, químicos, y funcionales de alimentos, en una actividad que contó con la presencia del primer candidato a diputado nacional, Martín Insaurralde, el ministro de Ciencia y Técnica, Lino Barañao, y el jefe comunal, Francisco Gutiérrez.

Además, en contacto con La Plata, la jefa de Estado puso en funciones los laboratorios en la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata y la refacción del hospital odontológico, donde estuvo presente la titular del bloque de diputados del FpV, Juliana Di Tullio, quien secunda a Insaurralde en la lista oficialista.

Por último, la mandataria, en videoconferencia con el Consejo Interuniversitario Nacional, inauguró el centro cultural del libro universitario, donde estuvieron presentes los candidatos a diputado nacional y senador nacional por la Ciudad, Juan Cabandié y Daniel Filmus; acompañados por el ministro de Educación, Alberto Sileoni.


Lunes, 15 de julio de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados