Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 21 de Julio de 2025

CRONOGRAMA PARA LAS ELECCIONES DEL 15 DE SEPTIEMBRE

ECO y el kirchnerismo se concentran en la figura del candidato a vice
Ricardo Colombi y Camau Espínola, los favoritos que competirán por la Gobernación, tienen desde once días para confirmar a sus compañeros de fórmula. Mientras que Carlos Rubín suena en el PJ, Gustavo Canteros espera una chance en ECO. Los candidatos favoritos en la disputa por la Gobernación de Corrientes, el actual mandatario, Ricardo Colombi, y el opositor, Carlos Camau Espínola, entraron en la recta final para definir a un compañero de fórmula para las elecciones del 15 de septiembre en la provincia. Hoy vence el plazo para la presentación de las alianzas en la Justicia Electoral.
El frente oficialista Encuentro por Corrientes (ECO) tiene pendiente negociar hasta última hora la participación del Panu y del Partido Autonomista. El nuevismo pidió que, para ello, Nora Nazar acompañe en la fórmula al gobernador Colombi.
Colombi, quien va por su primera reelección, dijo ayer que el 27 de julio, día en que vence el plazo de presentación de candidatos ante la Justicia Electoral, se sabrá quién lo acompañará como candidato a vicegobernador. Mientras tanto, el nombre del senador Gustavo Canteros suena con fuerza para acompañarlo.

Pero la viceintendente de Riachuelo, Ingrid Jetter, también espera una chance como aliada con el partido Acción Por la República. Justamente, el liberal Eduardo Hardoy rompió filas con el PL y se pasó a esa fuerza la semana pasada, lo que hizo crecer la versión de Jetter podría aspirar a la vicegobernación.

La semana pasada, Canteros admitió que está preparado para confirmar ese ofrecimiento, en caso de que se formalice, e incrementó sus acciones de campaña por el territorio provincial. Con el senador de Proyecto Corrientes, el entorno de Colombi considera que se puede contrarrestar al PJ kirchnerista porque Canteros tiene la misión de agrupar al peronismo disidente, con el apoyo nacional de Juan Manuel de la Sota y Francisco de Narváez. Otro nombre no se escucha con tanta fuerza como el de Canteros.

La diputada Nazar también está anotada. Colombi dijo ayer que el diálogo de ECO con el Panu continúa, pero después aclaró que no hay espacios para todos en la fórmula. “Todos tienen pretensiones, pero a veces los lugares no alcanzan”, respondió Colombi al aclarar que recién dentro de 11 días se confirmará a su compañero de fórmula. “Tenemos esperanzas que todo va a salir todo bien”, agregó.

Camau Espínola, por su parte, quedó facultado el sábado por el Consejo del PJ para definir la estrategia de alianza y elegir a su compañero de fórmula. Aquí surgió el nombre del diputado Carlos Rubín como uno de los favoritos, pero todavía no está decidido. Pese a que el 11 de agosto competirá como precandidato a diputado nacional, Rubín aparece como el nombre del “consenso” en la estrategia kirchnerista.

La liberal Josefina Meabe había sido la primera en anotarse para acompañar a Camau, desde el año pasado, pero durante las últimas semanas nada se dijo de sus chances y creció la posibilidad de que sea Rubín el que acompañe a Espínola.
Todo indica que falló la estrategia de Josefina Meabe de llevar a la dirigencia del PL al kirchnerismo. En esta fuerza reconocen que se quedó con el sello del partido en sus manos, pero que la dirigencia sigue con el sector del diputado Pedro Cassani, quien le es “fiel” a Colombi.

En el arco kirchnerista coinciden en que Rubín es el que tiene el consenso por su experiencia como intendente de Curuzú Cuatiá y su perfil de “dialoguista” en el Partido Justicialista que dirige Fabián Ríos. En cambio, el nombre de Meabe, dirigente conservadora, genera resistencia dentro del peronismo y en los partidos aliados como el Comunista y la democracia cristiana.

En paralelo, creció también la posibilidad de que los liberales se conformen con que el actual funcionario de Cultura municipal, Facundo Palma, sea el candidato a viceintendente de Ríos en la Capital, en una estrategia que apunta a retener a los liberales del mayor distrito de la provincia y que está gobernado por Camau. Pero el nombre de Palma tampoco está confirmado.

Otra cuestión pendiente de resolver que tiene el kirchnerismo es el conflicto con Sonia López, la diputada del Partido Comunista que apoya a Camau pero que se lanzó como candidata a intendente de la Capital, para competir contra Ríos.

López es, justamente, una de las que rechaza la participación de los liberales en el Frente para la Victoria.
El senador Eugenio Nito Artaza es otro que debe decidir su compañero de fórmula. El fin de semana, Artaza hizo una pegatina de afiches de campaña en la capital correntina, con los que, al menos por ahora, ratifica que se presentará como candidato a gobernador en septiembre por el frente Cambio Popular.

La otra cuestión pendiente que tiene Nito Artaza es resolver qué hacer con la Capital: no tiene todavía una fórmula para la Intendencia y en quien confiaba, se pasó a Encuentro por Corrientes: la radical Marta Marcoré rompió filas con el senador y se fue con Arturo Colombi como precandidata a diputada nacional.


Lunes, 15 de julio de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados