Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 26 de Agosto de 2025

Papa Francisco

Cómo serán los siete días en Brasil
El líder de la Iglesia Católica emprenderá la semana que viene su primera gira internacional desde que asumió el papel en marzo del año pasado.No será un viaje cualquiera. Y mucho menos el viajero, que no es una persona más. Se trata de el papa Francisco, quien la semana próxima emprenderá su primera gira internacional desde que fue entronizado en marzo de este año. Y el destino latinoamericano: Brasil.
Dueño de un carisma que cautivó al mundo entero, producto de su sencillez, de las ya conocidas actitudes que lo alejan del estricto protocolo del Vaticano y con la mirada puesta en los más pobres, el pontífice tiene pensado visitar una favela de la zona norte de Río de Janeiro y hasta un hospital donde se atienden adictos al crack.

Según la agenda oficial, el lunes 22 partirá del Aeropuerto Roma Ciampino para Río de Janeiro. Si de evitar comodidades se trata, Francisco renunció a la “cama” en el avión que lo llevará. Según informó la página Vatican Insider, el papa argentino mandó una carta dirigida a la empresa Alitalia para informar que no quería ningún lujo especial durante el vuelo. Lo único que pedía era un asiento en las filas cerca de las salidas de emergencia, “para poder estirar las piernas”.

A las 16 será la bienvenida oficial en el Aeropuerto Internacional Galeão/Antonio Carlos Jobim de Río de Janeiro. Desde ahí hará la visita de cortesía en el palacio Guanabara, donde lo recibirán Dilma Rousseff y el gobernador del estado de Río de Janeiro, Sergio Cabral. Para hospedarse, el Papa eligió la Residencia do Sumaré, un lugar reservado y tranquilo, lejos del movimiento de la ciudad.

Hasta el momento, el martes será el único día “sin agenda”aunque varios especulan con que haga alguna visita sorpresiva o fuera del protocolo. El miércoles 24 Francisco se trasladará a la ciudad de San Pablo, donde tiene agendada una visita al Santuario Nacional de Aparecida. Este fue un pedido personal suyo ya que es devoto de la llamada “Virgen negra”. Allí celebrará una misa junto al cardenal Raymundo Damasceno, presidente de la Conferencia Nacional de los Obispos, y del arzobispo de Aparecida. Ese será su único día en la ciudad más rica de Brasil.

A las 16 partirá desde el helipuerto hacia Río de Janeiro donde a las 18.30 hará una visita al Hospital San Francisco de Asís, en el barrio Tijuca. Francisco asistirá a la inauguración del Polo de Salud Mental Integral, donde hay pacientes internados por su adicción al crack. “Es una alegría y una responsabilidad mostrar cuán viva continua la Iglesia, trabajando silenciosa en las comunidades para que podamos cumplir con la misión que el Señor nos confió”, indicó el párroco local.

El jueves se le hará entrega de las llaves de la ciudad, y Eduardo Paes, intendente de Río, será el encargado de entregárselas. A las 11 de la mañana visitará la Comunidad Varginha. Este será un hecho histórico ya que es después de 33 años que un Papa a recorrer una favela. Varginha fue una de las favelas recientemente “pacificadas” por el estado de Río de Janeiro. Allí se espera que Francisco converse con sus habitantes; caminará por una calle hasta una cancha de fútbol en donde habrá un palco para que dirija unas palabras a los pobladores. “Si el Papa quiere podrá entrar incluso en alguna de las casas”, indicó un diario local. A las 18 habrá una fiesta de bienvenida a los jóvenes en la playa de Copacabana. Para el viernes, en la Quinta da Boa Vista – uno de los puntos turísticos más visitados de Rio– Francisco confesará a un representante de cada unos de los cinco continentes que participan de la 28ª Jornada Mundial de la Juventud. El sábado 27 comenzará con una misa con los obispos de la mencionada jornada internacional y con los sacerdotes religiosos y seminaristas en la Catedral de San Sebastián de Río de Janeiro. A las 11.30 Francisco tendrá un encuentro con representantes de la clase dirigente de Brasil en el Teatro Municipal de Río de Janeiro, donde dará un discurso. El domingo 28 será el último día de actividades: realizará una santa misa por la 28ª Jornada Mundial de la Juventud, en Campus Fidei, participará de un almuerzo con el séquito papal en el comedor del Centro de Estudios en Sumaré y tendrá un encuentro con el Comité Coordinador del Celam. La ceremonia de despedida será a las 18 en el Aeropuerto de Río de Janeiro, y desde ahí volará directamente a Roma.

Por TV. La familia de Bergolglio no asistirá a esta visita. Su hermana, María Helena, y los hijos de ella, José y Jorge, se quedaran en Buenos Aires. “Mis hijos no pueden dejar sus trabajos y yo no puedo viajar por temas de salud”, contó ayer la mujer a este diario. “Además, por la agenda que tiene sería casi imposible verlo. Vamos a seguir con mucha fe toda su visita por televisión”, agregó María Helena, quien habló con Francisco hace una semana cuando su hermano llamó a su casa. “Hablamos de la familia, hizo algunos chistes, lo escuché muy bien.


Domingo, 14 de julio de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados