Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

TRANQUILIDAD PARA LOS ACREEDORES

Canjes de 2005 y 2010: "Se pagará en tiempo y forma”
Así lo aseguró el secretario de Finanzas, Adrián Cosentino, quien ratificó el "compromiso" del gobierno argentino de seguir cumpliendo el cronograma de pagos. La ratificación se produjo luego que la justicia belga evitara pronunciarse sobre un planteo presentado por bonistas europeos.El secretario de Finanzas, Adrián Cosentino, ratificó hoy el "compromiso" del gobierno argentino de seguir cumpliendo el cronograma de pagos "en tiempo y forma" a los acreedores que ingresaron a los canjes de 2005 y 2010.
La ratificación se produjo luego que la justicia belga evitara pronunciarse sobre un planteo presentado por bonistas europeos que buscaron anticiparse a los pasos que podría dar la justicia de Estados Unidos, en el litigio contra los fondos buitres que se sustancia en la Cámara de Apelaciones de Nueva York.

Los bonistas europeos advirtieron que podrían resultar afectados si prospera en la Cámara de Apelaciones la decisión del juez Thomas Griesa, de pagarle a los fondos buitre a costa de los acreedores que ingresaron al canje.


El tribunal belga declaró "abstracto" al planteo debido a que la justicia estadounidense no terminó de pronunciarse en torno al tema.

Cosentino se refirió en este contexto al cumplimiento pago de vencimientos de ayer, de los bonos Discount, de los canjes 2005 y 2010, por un monto de 619 millones de dólares, y precisó que los pagos correspondiente a "legislación extranjera fueron 374 millones de dólares".

"El pago del Discount efectuado ayer corrobora una vez más la capacidad de pago y el compromiso de pago de la Argentina de seguir cumpliendo con el cronograma de servicios regulares de deuda", dijo el funcionario.

Según Cosentino, el pronunciamiento de la justicia belga no hace más que demostrar "un incremento en la incertidumbre y litigiosidad" mundial sobre los pagos de deuda, si bien "el gobierno argentino mantiene su compromiso de seguir cumpliendo su cronograma de pagos en tiempo y forma".

"Si bien es un proceso que no involucra al gobierno argentino, sino que fue una presentación de bonistas europeos preocupados por un eventual impacto que la justicia americana podía tener en ese pago en Europa (como el Discount de ayer), la presentación de los bonistas y respuesta de la justicia belga que la dejó en abstracto sintetiza algo que venimos planteando reiteradamente, que un proceso legal que se inicia con la demanda de fondos buitre se traduce en un incremento de incertidumbre y litigiosidad sobre los pagos de la deuda regular", dijo el funcionario.

A lo que agregó: "más allá de que la medida quedó en abstracto y no se descarta que ante pagos futuros vuelvan a realizar los bonistas presentaciones de esta naturaleza, la Argentina marca su compromiso -con los bonistas- de seguir cumpliendo con el cronograma de pagos en tiempo y forma", recalcó el funcionario, quien precisó que los próximos pagos del canje son en septiembre.

El funcionario expresó estos comentarios tras presentar los resultados del último informe de deuda, a diciembre de 2012, acompañado por el resto de su equipo económico, su jefe de Gabinete, Paulo Farina, y el subsecretario de Financiamiento, Germán Plessen.

Cabe recordar que la Argentina se mantiene expectante a la decisión de la Cámara de Apelaciones de Nueva York, sobre el pago a los fondos buitre, cuando en marzo último a pedido de dicha Cámara presentó una propuesta de pago donde el país ofrecía pagare a los fondos buitre lo mismo que a los bonistas del canje 2010.

También antes de pronunciarse la Cámara brindó una audiencia en febrero último, donde las partes y los terceros considerados afectados expusieron sus opiniones, y recibió además presentaciones de expertos internacionales y del Gobierno de Estados Unidos, que alertaron de las implicancias negativas del fallo de Griesa para el sistema internacional.

En tanto el Gobierno, en cumplimiento de plazos legales y sin poder esperar el desenlace de dicho fallo, apeló la semana pasada ante la Corte Suprema la primera parte del fallo definitivo, referida a la sentencia de octubre de 2012 de la misma Cámara, que determinó que la Argentina violó el tratamiento igualitario a los acreedores (pari passu), y ratificó parcialmente un fallo del juez Griesa.

La demora de la Cámara de Apelaciones en pronunciarse con una sentencia definitiva -que la Argentina o los fondos buitre pueden apelar-, y donde los jueces que la integran ingresan en vacaciones en breve por el verano boreal, "demuestra el análisis riguroso" que se está tomando la Corte, antes de dictar opinión, evaluaron expertos del gobierno en el tema


Martes, 2 de julio de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados