Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 21 de Julio de 2025

EN EL LITORAL ARGENTINO

Más de 2.600 evacuados en las provincias de Corrientes y Chaco por creciente de ríos
También provocó pérdidas en los cultivos hortícolas de las zonas afectadas y en las producciones de ladrillos que se realizan en la ribera del río Paraná. El perjuicio económico de la crisis hídrica aún no fue calculado por las autoridades provinciales y municipales.La creciente de los ríos en el Litoral argentino "se mantendrá durante varios días", según los análisis realizados por autoridades de hidrología de la región, donde más de 2.600 personas seguían evacuadas en las provincias de Chaco y Corrientes. La presidenta de la Administración Provincial del Agua (APA) de Chaco, Cristina Magnano, ratificó que "el río Paraná crecerá menos de los 7,40 metros que se había pronosticado" desde el Instituto Nacional del Agua (INA).
La funcionaria advirtió que "la creciente se mantendrá durante varios días, a diferencia de crecidas anteriores, en las que el río aumentaba y luego bajaba de caudal rápidamente".

El río Paraná había estacionado desde ayer su ritmo creciente a la altura de Chaco, a pesar de lo cual más de 1.600 personas continuaban evacuadas hoy, de acuerdo a reportes oficiales.

En tanto, unas 9.400 cabezas de ganado debieron ser rescatadas de Isla del Cerrito, una de las localidades chaqueñas más afectadas por la crisis hídrica.

En Chaco, el Paraná se estacionó desde la hora cero de hoy en 6,98 metros, luego de que creciera sólo un centímetro respecto de la medición que se realizó anoche.

La Junta Provincial de Defensa Civil confirmó que la cantidad de evacuados era de 1.657, que se corresponden con 451 familias de las localidades de Isla del Cerrito, Puerto Vilelas, Colonia Benítez y Barranqueras.

En ese marco, la municipalidad de Isla del Cerrito coordinó en las últimas horas la evacuación de 7.800 cabezas de ganado vacuno, 800 equinos y 800 ovinos, ya que más de 9 mil hectáreas quedaron completamente bajo agua.

La crecida también provocó pérdidas en los cultivos hortícolas de las zonas afectadas y en las producciones de ladrillos que se realizan en la ribera del río Paraná, aunque el perjuicio económico de la crisis hídrica aún no fue calculado por las autoridades provinciales y municipales.

En Corrientes, el panorama sigue siendo preocupante ya que el Paraná no detenía su alza sobre el puerto capitalino, que esta mañana marcó una altura de 7,14 metros, luego de que ayer a las 9 se superara el nivel de evacuación establecido en 7 metros.

Allí había más de un millar de personas, en su mayoría autoevacuados.

Esa cifra se incrementó hoy porque vecinos de al menos diez barrios ribereños de las ciudades de Corrientes y Paso de la Patria debieron abandonar sus hogares y alojarse provisoriamente en casas de familiares o amigos ante al avance de las aguas.

En la ciudad de Corrientes 16 familias seguían evacuadas, mientras las autoridades clausuraron por la crecida la punta San Sebastián, uno de los paseos más tradicionales de la Costanera General San Martín.

En Itatí, el río se estacionó hoy en 8,05 metros, 15 centímetros por encima del nivel de evacuación, por lo cual 37 familias se mantenían alojadas en un refugio estatal, mientras que en Empedrado son 60 los núcleos familiares afectados por el agua, principalmente de las zonas isleñas y costeras.


Martes, 2 de julio de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados