Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 26 de Agosto de 2025

INVERSIÓN

Industria otorga subsidios de hasta 130 mil pesos a pymes
La ministra de Industria anunció que la cartera productiva reintegrará en efectivo hasta 130.000 pesos sobre las inversiones que las pymes realicen, en la contratación de asistencia técnica profesional que tenga como objetivo el aumento en la competitividad de las industrias.La iniciativa, según un comunicado oficial, se enmarca en el relanzamiento del Programa de Acceso al Crédito y la Competitividad (PACC Empresas).Giorgi destacó que “estas herramientas expresan la voluntad política de apoyar a las pymes en procesos de agregado de valor que les permitan dar un salto exportador e introducir productos de nivel internacional al mercado interno”.
“Hoy el mundo desarrollado atraviesa un proceso de ajuste, desempleo y desindustrialización; en contraste, en nuestro país se implementa un modelo de industrialización que acompaña a las pymes ofreciéndoles instrumentos para desarrollarse y garantizándoles favorables condiciones de mercado”, agregó.

Entre las actividades cubiertas se encuentran el desarrollo de nuevos productos y procesos, rediseños de plantas para optimizar la producción, certificación de normas internacionales de calidad, y la elaboración de estudios de mercado y estrategias comerciales.

Este programa ya colocó -en sus ediciones anteriores- aportes no reembolsables (subsidios) por más de $195 millones que fueron utilizados para aumentar la competitividad de más de 4.600 pymes de todo el país.

Entre los rubros más frecuentes se encuentran las actividades de consultoría en calidad de productos (elegida por 1.932 empresas), TIC´s (por 831), y producción y estrategia (seleccionada por 693 pymes).

Para esta nueva convocatoria 2013 el Ministerio de Industria aumentó el porcentaje mínimo a financiar que pasó del 40 al 50% del proyecto, con una cobertura máxima del 70% o $130.000.

Para alcanzar el máximo porcentaje a subsidiar las empresas deben estar encuadradas en los sectores productivos que forman parte del Plan Estratégico Industrial Argentina 2020: alimentos, cuero y calzado, textil, foresto – industrial, automotriz y autopartista, maquinaria agrícola, bienes de capital, materiales para la construcción, química y petroquímica, medicamentos y software y electrónicos.

En el marco del programa, se reconocen adquisiciones de equipos e instrumentos de medición, conceptos para los que puede aplicarse hasta el 30% del reintegro. Asimismo pueden realizarse legalizaciones y certificaciones jurídicas que contarán con un reintegro máximo de $1.500.

Las empresas pyme pueden aplicar al beneficio ingresando al sistema online desde el sitio del Ministerio de Industria (www.industria.gob.ar ); allí pueden realizar la presentación de su proyecto y recibir respuesta por su viabilidad en un máximo de 96 horas.

El actual llamado de PACC Empresas establece que las actividades enmarcadas en el proyecto deben finalizar antes del 31 de diciembre de 2013.


Sábado, 29 de junio de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados