BONO EDUCATIVO GRATUITO
Vischi solo entregó el 20 % de los boletos solicitados
(Domingo, 30 de Junio) De acuerdo a un relevamiento realizado por el Frente para la Victoria en los establecimientos escolares el municipio entregó a las escuelas menos del 10% de los boletos solicitados y ninguno a los docentes que gestionaron el beneficio. ¿Es esta la mentira más cruel de Vischi? Dos semanas atrás, FM Sur daba cuenta del incumplimiento manifiesto, por parte del municipio a lo prometido en la implementación del BEG (Bono Educativo Gratuito).

Por Gabriel Link - FM Sur - En un principio el intendente Vischi y la secretaria de Desarrollo Humano, Mónica Pedascoll, salieron a responsabilizar a las autoridades escolares por la demora en la implementación del plan, acusando a los directivos de no presentar las listas correspondientes a los chicos que requerían el beneficio. El dato que nos había sorprendido era que solamente 87 alumnos, sobre 600 solicitudes habían sido favorecidos en la escuela Tecnica 1.
Las autoridades habían enviado un listado de 600 solicitudes y el municipio apenas atendió el 20% de la demanda, con el agravante de que la escuela tiene doble turno cuatro días por semana, con lo cual los chicos necesitan 70 pasajes mensuales y el municipio apenas les otorgó 40 a cada uno de ellos.
Pasaron 15 días, tras los que, suponíamos, el municipio corregiría la deficiente aplicación del beneficio y cubriría un espectro mayor, haciendo efectiva la promesa hecha por el intendente y sus funcionarios y concejales en diversos medios oficialistas.
Pero la sorpresa fue grande cuando a nuestra redacción llegó un informe realizado por la concejal Sara Alegre, quien recorrió las escuelas locales entrevistando a los directivos de las mismas, chocando contra una realidad todavía peor que la de la Escuela Téctica 1 que FM Sur denunciara el pasado 12 de junio.
Vale recordar que en febrero del presente año el Bloque FpV persentó un proyecto, de autoría de los concejales Hantouche y Baez, para la implementación del Boleto Estudiantil Gratuito, que debería ser aplicado indistintamente a todos los alumnos de las escuelas públicas y a aquellos de las escuelas privadas subvencionadas por el estado (las de cuotas bajas) que pudieran requerirlo. El BEG se gestionaría con la sola presentación de un certificado de escolaridad, tal cual se aplica en gran parte de los municipios argentinos, y tenía como principal motivación la igualación de derechos sin discriminar clases sociales.
Como respuesta a esta iniciativa kirchnerista Vischi firmó una resolución, anunciando un sistema apócrifo, que mantenía la sigla del proyecto opositor (BEG), cambiando apenas la palabra “Boleto” por “Bono” y cambiando también (esta vez drásticamente) las reglas para su aplicación. El “bono” oficial demandaba una serie de obstáculos burocráticos tendientes a poner trabas a quienes pretendieran el beneficio. Exigiendo, entre otras cosas, un certificado de pobreza, que lejos de igualar, discrimina a los alumnos, poniendo a los pobres en un lugar y a quienes no lo son en otro.
Las demoras en su aplicación desnudaron que las declaraciones de los radicales, diciendo que esa resolución cristalizaba un proyecto que ellos “venían trabajando desde hace tiempo”, eran mentira, a pesar de lo escueta de la oferta el municipio tardó cuatro meses en su aplicación, y finalmente, al conocerse la cantidad de beneficiarios se comprobó que el anuncio no era más que la burla que muchos auguramos.
Finalmente, luego de 4 meses de dilaciones, y ante la presión ejercida por los concejales del FpV en los medios, el municipio implementó ese “híbrido” llamado Bono estudiantil Gratuito. Aunque, como era de esperarse el radicalismo liberal lo otorgó para muy pocos, entre los cuales incluso figuran algunos hijos de “amigos” y “correligionarios”.
Inmensa fue la sorpresa de las autoridades de la escuela Tecnica 1, quienes habían girado un listado con más de 600 solicitudes de 80 bonos mensuales, dado que es una escuela de doble escolaridad (2 de ida y 2 de vuelta) y recibieron a cambio apenas 87 beneficios que solamente cubren la mitad de las necesidades de esos pocos chicos, pues les otorgaron solamente 40 bonos mensuales.
al hacer el reclamo ante la secretaria de Desarrollo Comunitario, Mónica Pedascoll la sorpresa se tornó en estupor, la respuesta que “la señora” espetó fue, “ustedes mandaron mal los datos”, con lo cual, la escuela, ante la imposibilidad de mantener un diálogo serio con las autoridades municipales, deslindó responsabilidades comunicando a los padres de los más de 500 alumnos que quedaron excluidos, que deberían gestionar cada uno por su cuenta en la municipalidad, gestiones que hasta el día de hoy no tuvieron respuesta.
Las voces de disconformidad de los padres que contaban con el beneficio para sus hijos no tardaron en hacerse oir, puesto que no hay un criterio de aplicación coherente y, aseguran, “acá hay ‘hijos y entenados’, hay chicos de profesionales que recibieron el bono y mi hijo que se viene caminando del barrio 60 viviendas todos los días, porque yo soy empleada doméstica, no. En todo caso hubieran dicho que el bono era solamente para los radicales y no nos hacíamos ilusiones ni perdíamos nuestro tiempo”, aseguró por aquellos días, la madre de un alumno de la “Escuela Verde” a FM Sur.
Los datos relevados por la concejal Alegre, y que se suman a los ya publicados de la Técnica 1 son los siguientes:
Escuela Nº 227 : solicitaron : mas de 200 alumnos , recibieron 34 .
Escuela Nº 557: Primario solicitaron para 360 alumnos , entregaron 84
Secundario : solicitaron 120 alumnos , entregaron 19
Escuela Nº 477 : solicitaron mas de 200 alumnos , entregaron 15
Escuela Nº 93 : solicitaron 60 alumnos . entregaron 40
Escuela Nº 668 : solicitaron 60 alumnos , entregaron 40.
Total: 1600 solicitudes y apenas 319 bonos otorgados
A TODOS SE LES PIDIO CERTIFICADO DE INDIGENCIA , DE ALUMNO REGULAR Y FOTOCOIPIA DEL DOCUMENTO. ADEMAS DE LA LISTA QUE ENVIO LA ESCUELA .
Domingo, 30 de junio de 2013