Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

LOCALES - Sociedad

Reciclan papeles, cartones, tapitas, botellas plásticas, llaves de bronce y pilas usadas
El 3 de marzo se ha reiniciado la campaña de reciclado de papeles, cartones, tapitas y botellas plásticas, llaves de bronce y pilas usadas. Todos los años, desde cada rincón del Chaco y de localidades de otras provincias como El Colorado (Formosa); PASO DE LOS LIBRES (Corrientes) y la capital correntina; Villa Ocampo y Florencia (Santa Fe); Porteña, Mina Clavero, Cura Brochero, Devoto, San Francisco y Morteros (Córdoba) llegan permanentemente bolsas de papel y tapitas plásticas.

La recolección de estos elementos se realiza todos los sábados de 9 a 13, en la plaza 25 de Mayo de Resistencia.
Esta es la 7ª campaña anual que lleva adelante la Fundación Ciudad Limpia para continuar con su tarea de lograr que la ciudadanía tome conciencia por tener una ciudad más limpia y para seguir construyendo el primer albergue regional de recuperación de pediatría del NEA, replicando el modelo de la Casa Garrahan de Buenos Aires.

En este contexto, la Fundación y el Proyecto Ciudad Limpia, a partir de este sábado 3 de marzo vuelve a recolectar materiales reciclables.

De este modo, la comunidad en general que quiera colaborar puede llevar tapitas y botellas plásticas, llaves de bronce y pilas usadas, todos los sábados del año desde las 9 y hasta las 13, en la plaza central de la ciudad de Resistencia.
“Esta campaña de recolección de materiales reciclables se inició hace 7 años con un modesto montoncito de diarios y unas bolsitas de tapitas. Fue creciendo progresivamente hasta que en 2011 alcanzó una cifra récord de 100 toneladas de papel y 50 toneladas de tapitas plásticas”, manifestó el titular de la Fundación y Proyecto Ciudad Limpia, Carlos Alabe.

Las toneladas de elementos recolectados “no solamente sirvieron para la construcción de la Casa Garrahan Chaco sino que también sirvió para evitar la tala de más de 1700 árboles de mediano porte y miles de litros de agua que se necesita para la producción de pasta celulosa”, explicó Alabe a través de un comunicado.

Además, esta campaña sirve para acompañar la labor de la Fundación Garrahan en Buenos Aires que trabaja intensamente en apoyo para el desarrollo del Hospital Nacional de Pediatría “Juan P. Garrahan” en la Capital Federal, donde acuden y encuentran una solución miles de niños de nuestra región.

Todos los años, desde cada rincón del Chaco y de localidades de otras provincias como El Colorado (Formosa); Paso de los Libres (Corrientes) y la capital correntina; Villa Ocampo y Florencia (Santa Fe); Porteña, Mina Clavero, Cura Brochero, Devoto, San Francisco y Morteros (Córdoba) llegan permanentemente bolsas de papel y tapitas plásticas.

Para este año que estamos comenzando se espera que sigan llegando bolsas de material para reciclar, reducir la cantidad de basura y construir la obra más importante que haya levantado una comunidad entera sin la ayuda económica del Gobierno.


Martes, 13 de marzo de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados