LO INAUGURÓ EL GOBERNADOR
El Hospital “San José” ya tiene su nuevo y espectacular edificio
(Lunes, 24 de Junio) El evento se realizó esta mañana y fue encabezado por el gobernador de la Provincia, Ricardo Colombi, quien compartió la mesa junto al jefe comunal libreño; al ministro de Salud, Julián Dindart; al presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Pedro Cassani; al intendente de Uruguaiana (RS-Brasil), Luís Augusto Schneider; y el director ejecutivo del nosocomio local, Martín Rubio.
El tradicional corte de cinta se produjo a las 11,35 hs., luego de la entonación del Himno Nacional y de la bendición del predio por parte de Jorge Espíndola, presbítero de la parroquia San José.

“Juntos podemos dar ese importante cambio que necesita la salud. Es una obra muy importante y necesaria para la ciudad. Esto que comienza hoy tiene que tener continuidad”, dijo hoy, entre otros conceptos, el intendente de Paso de los Libres, Eduardo Vischi, en el acto inaugural del nuevo edificio del Hospital Cabecera “San José” de esta ciudad.
“Cuando asumí, hace casi 8 años, ya sabía la necesidad que tenía nuestra ciudad en el área de la salud y de contar con este edificio. Hoy quiero, fundamentalmente, destacar la buena administración del gobernador Colombi; quien hizo posible esta obra”, aseveró Vischi.
También participaron del acto funcionarios del Gobierno provincial y del local; diputados provinciales, concejales, intendentes de localidades vecinas; autoridades consulares de Brasil y de Argentina; representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, e invitados; además del imponente marco de vecinos que se acercaron para celebrar.
El nuevo edificio del nosocomio cuenta con una superficie construida de 6.400 metros cuadrados y casi 50 millones de pesos fueron invertidos hasta el momento. Y contará con 10 consultorios externos, con salas de espera independientes, gabinetes odontológicos, enfermería y vacunación.
Además de servicio de Internación, con 21 habitaciones dobles, sector femenino y masculino; 4 unidades para aislados; sector de enfermería; 6 salas de internación para partos y 6 salas de internación pediátricas; amén de la Unidad de Terapia Pediátrica (UTP), con box de aislado.
Por su parte, Neonatología y Obstetricia contarán con 10 cunas, 2 unidades de parto y recuperación, sala de trabajo de parto, quirófano para partos, sectores de atención del recién nacido, incubadoras y aislados. Tendrá dos quirófanos, sala de recuperación, sector de juntas médicas, estadísticas y controles.
Asimismo, el área de laboratorios y diagnósticos tendrá un laboratorio bacteriológico, hemoterapia, sala de extracción, unidad de diagnóstico por imágenes, RX, mamografía, ecografía y tomografía computada, además de la farmacia.
El servicio de emergencia tendrá un acceso diferenciado, espera pública, dos consultorios, shock room, sala de yeso y enfermería, y sector de aislados; también salas para los distintos departamentos administrativos, de rees, para el director y vicedirector, y un oratorio.
Sin contar con el depósito, el laboratorio histopatológico; el sector de insumos hospitalarios y farmacia, cocina, lavandería, dos cámaras frigoríficas, comedor del personal, vestuarios para ambos sexos; sala de máquinas y central de esterilización, área de residencia médica que cuenta con 4 habitaciones; banco de sangre; depósitos de residuos patológicos y de cadáveres; y grupo electrógeno.
Este hospital se encuentra emplazado en un centro neurálgico de la provincia; ya que Paso de los Libres es el nodo fronterizo dentro del MERCOSUR y posee un su radio de influencia de 200.000 habitantes.
Lunes, 24 de junio de 2013