Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 26 de Agosto de 2025

URUGUAY

Fracasó la consulta para llamar a referendo la ley de aborto
Una consulta popular para que los uruguayos se pronunciaran a favor de organizar un referéndum que derogue la ley de 2012 que legalizó el aborto fracasó el domingo, al no alcanzar las adhesiones necesarias, según los primeros datos oficiales, mientras que los convocantes reconocieron su derrota.
No hubo la cantidad de adhesiones necesarias para organizar un referéndum que derogue la Ley 19.987, que se refiere a la interrupción voluntaria del embarazo. Pablo Abdala, diputado del opositor Partido Nacional, reconoció que con este resultado "se cierra un ciclo".

A la 01.00 locales (04.00 GMT del lunes) la Corte Electoral reveló que con el 99,71% de los circuitos escrutados, las adhesiones sumaban apenas el 8,88% del total de ciudadanos que pueden votar.

"Todo indica que no se estaría llegando al 25%" de los habilitados para votar, cifra necesaria para convocar a un referéndum, había admitido más temprano a periodistas el diputado Pablo Abdala, del opositor Partido Nacional y uno de los principales impulsores del referéndum, poco después de que se cerraran las mesas de votación.

Abdala reconoció al Canal 12 de la televisión que con este resultado "se cierra un ciclo" y que "el tema queda resuelto por este periodo de gobierno".

El senador Pedro Bordaberry, del Partido Colorado, coincidió en que "es un tema cerrado". Los uruguayos "no están interesados en decidirlo con su voto", señaló al informativo Subrayado.

Comentando la baja votación en la consulta, que no era obligatoria, el legislador sostuvo que se sentía "como el arquero de Tahití" que el domingo cayó 8 a 0 ante la selección uruguaya de fútbol, en el torneo Copa Confederaciones de Brasil.

En cambio, Lorna Marchetti, integrante de los grupos denominados "Pro-Vida", sostuvo vía Twitter que "el pueblo no ha ratificado nada, lo único que ahora sabemos es que no habrá referéndum. Derogaremos la ley por la vía parlamentaria".

Una lección a la clase política

Desde el oficialista Frente Amplio (FA), que impulsó la aprobación de la ley en el Parlamento, las reacciones fueron de satisfacción.

"Nos sentimos respaldados en la política de derechos que hemos venido implementando", indicó vía Twitter la presidente del FA, la socialista Mónica Xavier, quien había llamado a no concurrir el domingo a los centros de votación.

El colectivo feminista Cotidiano Mujer afirmó por su parte en un comunicado que "más de 2 millones 300 mil ciudadanos y ciudadanas (9 entre 10) le dieron una lección a gran parte de la clase política", mientras que la organización no gubernamental Mujer y Salud en Uruguay (MYSU), impulsora de le ley cuestionada, opinó que "la sociedad uruguaya ha demostrado estar madura" y llamó a "profundizar los avances logrados".

La consulta fue precedida por un fuerte debate público y en las redes sociales sobre un tema que dividió a los partidos políticos.

En el oficialismo, por ejemplo, el ex presidente Tabaré Vázquez (2005-2010), quien durante su mandato vetó una ley que había despenalizado el aborto, se manifestó a favor del referendo y concurrió a votar.

En tanto, en el opositor Partido Colorado el ex presidente Julio María Sanguinetti (1985-1990 y 1995-2000) defendió el proyecto de despenalización del aborto, mientras que el ex presidente Jorge Batlle (2000-2005) fue a votar, indicando que "es bueno para la democracia que en algunas cosas el pueblo sea el legislador".

En el también opositor Partido Nacional la mayoría de los dirigentes se pronunciaron a favor del referendo.

La norma que despenalizó el aborto en las primeras 12 semanas de gestación y bajo ciertas condiciones fue aprobada en octubre de 2012, convirtiendo a Uruguay en el segundo país de América Latina en permitir la interrupción del embarazo, después de Cuba. En Sudamérica también está permitido en Guyana y la Guyana francesa.

Para acceder a un aborto en forma gratuita en las instituciones de salud la mujer debe entrevistarse con un equipo interdisciplinario que le informará sobre los riesgos, alternativas, los programas de apoyo a la maternidad y los de adopción.

Tras cinco días de reflexión, la mujer se puede realizar el aborto mediante la ingesta de medicamentos, salvo que la historia clínica de la paciente requiera internación.

Como excepción, se autoriza el aborto dentro de las 14 semanas de gestación cuando el embarazo implique un grave riesgo para la salud de la mujer, cuando haya malformaciones incompatibles con la vida extrauterina o cuando el embarazo sea producto de una violación.


Lunes, 24 de junio de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados