Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

CIUDAD

Impulsan un proyecto de ley para detener la construcción del centro cívico en el predio del Borda
Organizaciones sociales y dispositivos de salud mental de la Ciudad presentarán mañana un proyecto de ley en la Legislatura porteña para frenar la construcción del Centro Cívico que impulsa el macrismo en los terrenos del hospital Borda, donde la Policía Metropolitana reprimió en abril a trabajadores, pacientes, diputados y periodistas.La cita será a las 18 en el salón Montevideo de la Legislatura, donde concurrirán diputados de los bloques Frente para la Victoria, Buenos Aires para Todos, MST, Proyecto Sur, Nuevo Encuentro, Frente Progresista y Popular, la Coalición Cívica y la UCR, que acompañan la iniciativa.

La propuesta, presentada por Debora Baldomá, referente del plan de rehabilitación Pan del Borda en Camino de los Libres, panadería donde trabajan diariamente desde hace 11 años más de 20 pacientes, tiene el respaldo del arco opositor porteño y debe ser debatida por las comisiones de Planeamiento Urbano y Salud de la Legislatura antes de su tratamiento en el recinto.

El proyecto establece que los terrenos donde el PRO tiene planificado levantar el distrito gubernamental que reúna a todas las dependencias oficiales “sean destinados exclusivamente a proyectos de salud pública y salud mental”.

Los dispositivos promotores de salud mental -como Taller Pan del Borda, La Cueva, Taller del Tomate, Cooperanza, Artistas del Borda, la Asamblea en Defensa de lo Público, la radio La Colifata, la Comisión Impulsora del Nodo de Promoción de Salud y el Encuentro de Prácticas Comunitarias en Salud- acompañarán el Proyecto.

"Queremos que el predio esté protegido por ley para el uso de salud pública mental", aún si el recurso presentado por el gobierno porteño sale favorable a la construcción del Centro Cívico en el área que pertenece al Hospital, dijo a Télam Luisina Miniaci, integrante de Cooperanza.

La trabajadora social es una de las coordinadoras de las actividades de dibujo, pintura y música que se desarrolla cada sábado como actividad libre de los internos, en el frondoso parque del Borda, y que la última jornada contó con la presencia de una orquesta de músicos.

Miniaci dijo que el acto de mañana procura "comprometer al conjunto de los legisladores a que voten este proyecto que protege el uso del espacio dedicado a la salud pública mental, con perspectivas en el avance de la desmanicomialización".

Los "dispositivos" fueron parte activa de la discusión que llevó a la Ley 26.657, en 2010, que "reconoce a la salud mental como un proceso determinado por componentes históricos, socio-económicos, culturales, biológicos y psicológicos, cuya preservación y mejoramiento implica una dinámica de construcción social vinculada a la concreción de derechos humanos y sociales de toda persona".

El artículo 9no. de la Ley nacional establece que "el proceso de atención debe realizarse preferentemente fuera del ámbito de internación hospitalario y en el marco de un abordaje interdisciplinario e intersectorial, basado en los principios de la atención primaria de la salud", orientado "al reforzamiento, restitución o promoción de los lazos sociales".

El proyecto que se impulsa ahora ante la Legislatura porteña indica que los predios en el polígono delimitado por las calles Ramón Carrillo, Suárez, Perdriel y Amancio Alcorta, en donde se encuentran los hospitales de salud mental Borda y Moyano, el Infanto-Juvenil Carolina Tobar García, el ex hospital Guillermo Rawson y los Talleres Protegidos de Rehabilitación en Salud Mental, son exclusivos para “el uso de salud pública y salud mental del subsector estatal”.

Asimismo, establece la prohibición “en los predios antedichos (de) la realización de obras del denominado Centro Cívico, Descentralidad Administrativa, Distrito Gubernamental” que el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, promueve desde hace años y que en las últimas semanas reforzó con el avance de máquinas topadoras para derribar uno de los talleres protegidos.

El pasado 26 de abril, efectivos de la Metropolitana encabezaron una represión contra los trabajadores que resistían las obras de demolición y que terminó hiriendo a pacientes, periodistas y legisladores que estaban en el lugar.

“Buscamos ponerle un freno al negocio privado en terrenos que son de un hospital público: la represión puso en discusión el problema de la salud pública y del Borda, que viene siendo vaciado y desfinanciado sistemáticamente desde que subió Mauricio Macri al gobierno”, afirmó Debora Baldomá.


Lunes, 24 de junio de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados