JUZGADO FEDERAL
Imputados en causa que investiga al Gobernador Ricardo Colombi se negaron a declarar
(Jueves, 20 de Junio) Cuatro de los imputados en la causa que investiga al gobernador Ricardo Colombi (UCR) por evasión fiscal, enriquecimiento ilícito, falseamiento de declaración jurada patrimonial y asociación ilícita fiscal, se presentaron ayer a prestar declaración indagatoria en el Juzgado Federal de Paso de los Libres, pero finalmente, tres de ellos se negaron a hacerlo. Se trata de Marcelo Laslo y su esposa, María Elena Haddad, sindicados como testaferros del primer mandatario provincial, en la compra de dos valiosos inmuebles, y de la escribana Roxana Edith Cabral.

En tanto, la escribana Gladis Dionisia Báez, aún se encontraba en audiencia ante el juez Carlos Vicente Soto Dávila, aunque se presume que también se negaría. Ambas profesionales fueron quienes elaboraron los poderes especiales para Ricardo Colombi.
Fuentes judiciales confirmaron a Télam que el juez federal Carlos Vicente Soto Dávila junto al fiscal Benito Pont y sus secretarios, dedicaron varios horas al matrimonio Laslo-Haddad que llegó al Juzgado asistido por un número importante de abogados.
En ese marco, el magistrado rechazó una serie de planteos presentados por los letrados, luego de analizarlos en detalle, tras lo cual, el imputado Marcelo Laslo se negó a declarar.
Idéntica situación fue la de su esposa, María Elena Haddad, que también se negó a declarar, de la misma manera que lo hizo la escribanas Cabral.
La causa se inició en 2009, a partir una denuncia del fallecido empresario periodístico Hernán González Moreno, que murió en extrañas circunstancias, el 2 de octubre de 2009.
La acción penal se inicia por la compra presuntamente irregular de un inmueble en 2006, una mansión situada en la esquina de 9 de Julio y Perú de la capital provincial.
Luego, en 2010 y a instancias de legisladores del Partido Justicialista, se realiza una ampliación de Requerimiento de Instrucción Penal por el mismo delito, la compra irregular de otro valioso inmueble.
De esta manera la causa investiga la adquisición presuntamente irregular por parte del primer mandatario provincial, de dos inmuebles de valor millonario.
De acuerdo al requerimiento de instrucción “de las pruebas colectadas en la presente causa, se puede determinar la existencia de numerosas inconsistencias que hacen presumir fundadamente que se trata de una operación simulada en la que Laslo y Haddad operan como testaferros de Colombi”.
En tanto, la Administración Federal de Impuestos (AFIP), también es querellante en la causa, por defraudación fiscal del gobernador Ricardo Colombi, debido a la denuncia del Organismo que señala que adeuda más de 510.000 pesos en concepto de impuesto a las ganancias.
Jueves, 20 de junio de 2013