Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 15 de Septiembre de 2025

JUZGADO FEDERAL

Imputados en causa que investiga al Gobernador Ricardo Colombi se negaron a declarar
(Jueves, 20 de Junio) Cuatro de los imputados en la causa que investiga al gobernador Ricardo Colombi (UCR) por evasión fiscal, enriquecimiento ilícito, falseamiento de declaración jurada patrimonial y asociación ilícita fiscal, se presentaron ayer a prestar declaración indagatoria en el Juzgado Federal de Paso de los Libres, pero finalmente, tres de ellos se negaron a hacerlo. Se trata de Marcelo Laslo y su esposa, María Elena Haddad, sindicados como testaferros del primer mandatario provincial, en la compra de dos valiosos inmuebles, y de la escribana Roxana Edith Cabral.
En tanto, la escribana Gladis Dionisia Báez, aún se encontraba en audiencia ante el juez Carlos Vicente Soto Dávila, aunque se presume que también se negaría. Ambas profesionales fueron quienes elaboraron los poderes especiales para Ricardo Colombi.

Fuentes judiciales confirmaron a Télam que el juez federal Carlos Vicente Soto Dávila junto al fiscal Benito Pont y sus secretarios, dedicaron varios horas al matrimonio Laslo-Haddad que llegó al Juzgado asistido por un número importante de abogados.

En ese marco, el magistrado rechazó una serie de planteos presentados por los letrados, luego de analizarlos en detalle, tras lo cual, el imputado Marcelo Laslo se negó a declarar.
Idéntica situación fue la de su esposa, María Elena Haddad, que también se negó a declarar, de la misma manera que lo hizo la escribanas Cabral.

La causa se inició en 2009, a partir una denuncia del fallecido empresario periodístico Hernán González Moreno, que murió en extrañas circunstancias, el 2 de octubre de 2009.
La acción penal se inicia por la compra presuntamente irregular de un inmueble en 2006, una mansión situada en la esquina de 9 de Julio y Perú de la capital provincial.

Luego, en 2010 y a instancias de legisladores del Partido Justicialista, se realiza una ampliación de Requerimiento de Instrucción Penal por el mismo delito, la compra irregular de otro valioso inmueble.

De esta manera la causa investiga la adquisición presuntamente irregular por parte del primer mandatario provincial, de dos inmuebles de valor millonario.

De acuerdo al requerimiento de instrucción “de las pruebas colectadas en la presente causa, se puede determinar la existencia de numerosas inconsistencias que hacen presumir fundadamente que se trata de una operación simulada en la que Laslo y Haddad operan como testaferros de Colombi”.

En tanto, la Administración Federal de Impuestos (AFIP), también es querellante en la causa, por defraudación fiscal del gobernador Ricardo Colombi, debido a la denuncia del Organismo que señala que adeuda más de 510.000 pesos en concepto de impuesto a las ganancias.


Jueves, 20 de junio de 2013

NOTAS RELACIONADAS
* CAUSA COLOMBI: Marcelo Laslo se presentó a declarar
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados