Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 22 de Julio de 2025

LA GRAVEDAD DEL PLUS MÉDICO

La AFIP tras la "avivada" profesional
El Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (Cosspra) realizará una presentación por el cobro indebido del “plus médico”. Durante una reunión de ese organismo, se conoció que la AFIP investiga el impacto de la evasión fiscal por plus médico en algunas provincias, entre ellas en Corrientes.
La entidad que nuclea a las obras sociales provinciales, de la que es parte el Instituto de Obra Social de Corrientes, se reunió en un Congreso en Bariloche, donde se anunció que realizarán una presentación a nivel nacional por el cobro indebido del plus por parte de los profesionales.

Se indicó que se trata de una situación que investiga la AFIP en provincias como Buenos Aires, Neuquén y Corrientes.

“Creemos que el cobro indebido no es un plus, no es una picardía, no es una cosa así sencilla sino que es un ilícito”, afirmó el presidente del Cosspra, Antonio La Scaleia.

Las obras sociales elevaron la queja por la competencia desleal que representa la situación, porque quienes cobran plus indebido aducen que pertenecen a las obras sociales para captar pacientes y después no respetan los convenios y los afiliados orientan las quejas en contra de las obras sociales.

Se agregó que el plus es una estafa porque bajo un engaño el profesional se enriquece el médico con una economía que no tendría que haber pedido al afiliado, o al menos hacerla a través de mecanismos claros y legales.

Para COSSPRA el cobro indebido del plus provoca una evasión fiscal y previsional, porque no se paga como profesional los honorarios y aportes que corresponde aportar al fisco y por otro lado, se evade a las cajas de jubilación los aportes que se tienen que hacer.

Si bien Cosspra hará una presentación a nivel nacional, se fundamentó que el accionar es del organismo fiscal nacional, es decir la AFIP.

El Plus es una práctica tachada de ilegal, por las obras sociales que acuerdan con los profesionales la atención gratuita de sus afiliados, pero también lo es porque esos ingresos no quedan sujetos a tributos.

El IOSCOR y el PAMI concentran más del 60 por ciento de los afiliados a obras sociales y han encarado numerosas acciones y campañas contra el cobro del plus médico.

Las obras sociales privadas también rechazan el cobro aunque no tienen tanto peso para hacer oír el reclamo.

Pero más allá de esto e inclusive de antecedentes la práctica en Corrientes es extendida.

En Corrientes, en general el plus sobre la orden se ubica entre un 25 y 30 por ciento del costo de la consulta general. Los médicos señalan que ni sumando el plus se cubre el costo de una consulta privada.

En su momento, el Colegio Médico y otras entidades gremiales de los profesionales de la salud han admitido que la práctica es ilegal y que debe ser denunciada, y dicen estar dispuestos a combatirla. Pero extraoficialmente señalan que mientras no se acuerden cánones más altos con las obras sociales los profesionales seguirán cobrando un plus.

Para los afiliados, resulta una encrucijada. Si no pagan no reciben la atención, y en los consultorios no otorgan comprobantes por el plus, sólo lo hacen por el valor total de la consulta privada.


Miércoles, 19 de junio de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados