Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 9 de Mayo de 2025

Porque vio afectados sus negocios

Randazzo atribuye a Boldt la “operación contra el Gobierno”
El ministro del Interior, Florencio Randazzo, responsabilizó a la empresa Boldt de "esta operación contra el gobierno" por los "privilegios" que perdió y consideró que "la matriz del conflicto" es que "se toman decisiones en función de las mayorías". "Lo que está claro es que una de las empresas que está involucrada en esta operación contra el gobierno es Boldt. No hay dudas porque esta firma tenía enormes privilegios con el Estado Nacional y se los quitó este gobierno", aseveró el titular de la cartera política en declaraciones a radio Continental.
En este sentido, Randazzo reveló que "Boldt era la principal empresa subcontratista de Siemens", cuyo contrato para la confección de los documentos fue rescindido por la administración kirchnerista, que decidió que el Estado se haría cargo de la confección de los documentos en soporte tarjeta.

Incluso, consignó que cuando el gobierno nacional "forzó a que Siemens renunciara al reclamo que tenía en el CIADI contra Argentina, se intentó poner la condición de que el Estado Nacional se hiciera cargo de pagarle a las empresas subcontratistas de Siemens", algo a lo que el gobierno se opuso "terminantemente".

"Nos opusimos terminantemente porque nuestra pruebas acreditaban que el contrato que tenía Siemmens había sido un fraude contra el Estado argentino, es decir que nuestra decisión afectó en forma directa a Boldt y a otros subcontratistas", consignó Randazzo.

De hecho, afirmó que el Estado rechazó "terminantemente cualquier solicitud de estas empresas precisamente porque se había contemplado en la cláusula cuarta del acuerdo firmado con Siemens el 12 de agosto de 2009", en el que quedó expresamente asentado que no debería responder por los reclamos de las subcontratistas.

Por otro lado, Randazzo consignó que la empresa Boldt también "se vio afectada" por la decisión del gobierno nacional de crear el DNI soporte tarjeta, que desactivó automáticamente la confección de las cédulas de identidad, a su cargo merced al contrato que mantenía con la Policía Federal.

"¿Qué fue lo que ocurrió con esta decisión? Rápidamente se terminó cayendo el contrato que tenía la empresa Boldt con la Policía Federal para la confección de la cédula federal y nosotros, con el documento soporte tarjeta, reemplazamos definitivamente la cédula federal", explicó Randazzo.

En este marco, detalló que a esto se sumó luego la decisión del gobierno nacional de que, a partir del 2011, la confección de los padrones electorales se llevara adelante "a través de una empresa del Estado", en referencia a la Casa de Moneda, con lo cual también resultó perjudicada Boldt "que había llevado adelante por licitaciones la empresa Boldt en el 2005, 2007 y 2009".

"Acá la matriz del conflicto que atraviesa la gestión de Cristina (Fernández de Kirchner) y que empezó con Néstor Kirchner es que las decisiones se toman en función de las mayorías, y esto que parece tan obvio no fue obvio durante muchos años", aseveró.

En ese sentido, fue categórico al señalar que "en el gobierno no hay ninguna interna" y aseverar que "lo que hay acá son intereses económicos en juego que tienen una onda expansiva realmente enorme porque están vinculados a empresas que estaban acostumbradas a manejar el país, entre ellas los multimedios".

"La matriz del conflicto que tiene este gobierno es tomar decisiones que afectan intereses que habían gobernado la Argentina sin ningún voto y sin ningún rostro visible en los últimos 30 años de democracia", sentenció el titular de la cartera política.

Además, calificó de "absolutamente falso y estúpido" que se asegure, como indicó este domingo el diario La Nación, que él filtró información en torno al denominado caso Ciccone y atribuyó esas denuncias a "la matriz del conflicto que tiene este gobierno".

En otro orden, cuestionó el "doble estándar en los medios" al afirmar que "lo que sí ocurrió es que, de manera directa, el (ahora ex) gobernador de Santa Fe Hermes Binner, a través de una adjudicación directa asignó a la empresa Boldt y Artes Gráficas Litoral, que la dueña es el grupo Clarín, la confección de las boletas únicas para las primarias y generales" de la provincia.

En este sentido, también se quejó porque la impresión de las boletas electorales de los partidos político "es otro de los puntos donde hay muchas falsedades y donde queda al descubierto el doble estándar que tienen los medios".

"A nivel nacional, la ley establece el Estado le otorga a los partidos políticos el dinero para que contraten a las empresas que hacen las boletas", explicó el funcionario, quien señaló que "decir que un funcionario es dueño de una imprenta porque en ella se imprimen las boletas del partido al que pertenece es muy poco serio


Lunes, 12 de marzo de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados