Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 9 de Mayo de 2025

Sobre el caso Ciccone

El titular de la AFIP rechazó las afirmaciones de Clarín y La Nación
El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, dijo que lo publicado sobre el rol de ese organismo en el caso Ciccone en el diario La Nación "es inexacto y deberían rectificarlo". “Una vez que el 15 de julio de 2010 el Juez dictó la quiebra de Ciccone, NO mantuve ninguna reunión personal con el magistrado”, señaló el funcionario en un comunicado. En el mismo, consideró que "la intención de instalar que `Echegaray se reunió con el juez para pedirle que levantara la quiebra que había pedido poco antes`, como subtitula en la tapa de este domingo el diario La Nación, genera una ficción que multiplicada en los medios tergiversa la realidad y construye un hecho que nunca existió".
"Sobre el caso de la quiebra de Ciccone he dado una conferencia de prensa con la suficiente apertura como para que el periodismo pueda abordar el tema desde una óptica más profesional y técnica; la conferencia concluyó cuando los periodistas agotaron sus preguntas y, como siempre, brindamos con franqueza y profesionalismo nuestras respuestas", sostuvo Echegaray.

“La Nación y Clarín, pueden tener una opinión distinta a la del Estado y coincidir con el Juez, respecto de que es `llamativa` la postura de la AFIP de dar un plan de pagos para cobrar impuestos a una empresa que recién, con el pedido de quiebra, entendió que no tenía otro camino que empezar a pagar; pero lo que no pueden hacer La Nación y Clarín es cambiar la realidad", agregó.

En este contexto, observó además que "lo llamativo es que el Juez levante la quiebra como lo solicita el quebrado, y sea el mismo Juez el que considere `llamativo` que la postura de la AFIP -de querer cobrar otorgando un plan de pagos- se trate para él de algo `llamativo`".

"Sería llamativo si la AFIP no quisiera cobrar y el Juez levantara la quiebra, pero siendo normal que el Fisco quiera cobrar sus impuestos, llamativo es, que considere una situación regular, como `llamativa`".

"Para la AFIP es más que `llamativo` que el Juzgado, en vez de darle la continuidad de la empresa al Estado, optara por alquilarle las máquinas a una empresa que aparece de la nada usufructuando los bienes de Ciccone, en el marco de su situación falencial", remarcó.

Asimismo, dijo: "Resulta que pedimos la quiebra para cumplir con nuestra función primordial de recaudar, buscando un mecanismo de pago legal y ajustado a derecho, y aparece el grupo Boldt, que no cumple con AFIP, sino que además usufructúa de los bienes de Ciccone con una situación fiscal irregular".

"Esto se ve claramente reflejado en que el grupo Boldt era investigado por evasión tributaria y había sido denunciado por AFIP en dos causas: una por la utilización de facturas `apócrifas`, ante el Juzgado Penal Económico Nro. 3, a cargo del Dr. Rafael Caputo".

"Y otra, por la falsificación de instrumento público y simulación dolosa de pago, ante el Juzgado Penal Tributario Nro. 1, a cargo del Dr. Javier López Biscayart", detalló el titular del organismo.

La AFIP, relató el comunicado, "desplegó una estrategia de cobro pidiendo la quiebra a un contribuyente para que pague, y con la seguridad de que en caso de que incumpla con sus obligaciones fiscales el Organismo volvería a pedir la quiebra".

“La AFIP decidió optar por un contribuyente que exteriorizó su voluntad de pago y no por uno que estaba siendo juzgado en dos causas judiciales por evasión tributaria y no manifestaba voluntad de pago”, indicó Echegaray.

En este contexto, "no debe ser llamativo que las máximas autoridades del Organismo, el Administrador Federal y los Directores de la Dirección General Impositiva, Dirección General de Aduanas y Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social, mantengan rees con jueces y funcionarios judiciales", consideró.

En tanto, aseguró que "esta interacción constituye una tarea normal y habitual que forma parte del rol de la función pública y que constituye una elemento más que permite a los funcionarios cumplir acabadamente con sus deberes, entre ellos asegurar la recaudación para que el Estado pueda llevar adelante sus políticas públicas".

Echegaray remarcó que "estas rees de trabajo, que se realizan tanto en sedes del Poder Judicial como en los edificios de la Administración Federal, han sido, y serán, una mecánica normal y necesaria de trabajo por lo que, desde una óptica profesional, es un error que la prensa lo aborde como algo `llamativo`".

"Llamativo es que sea `llamativo` que un organismo de recaudación despliegue una estrategia judicial profesional para cobrar impuestos, que, precisamente, es su responsabilidad primaria", concluyó Echegaray.


Domingo, 11 de marzo de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados