Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

ISLAS MALVINAS

Malvinas: la Cancillería reiteró el pedido de diálogo con Gran Bretaña
El Ministerio de Relaciones Exteriores conmemoró hoy la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas, el 10 de junio de 1829, a cargo de Luis Vernet, y reiteró a Gran Bretaña la necesidad de iniciar conversaciones en torno del archipiélago.

La República Argentina recuerda la fecha de creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos por parte de la Gobernación de Buenos Aires en 1829, ya que, desde su independencia, el país heredó de la Metrópoli "los territorios y procedió al dictado de las normas y de estructuras administrativas que consolidaron el ejercicio de su soberanía".

A pesar del tiempo transcurrido de la expulsión de autoridades y habitantes argentinos en 1833 cuando Inglaterra tomó control de las islas y de las invitaciones al diálogo, el Reino Unido "se niega a reanudar las negociaciones de soberanía" incumpliendo la recomendación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Hasta antes de la Guerra de 1982, Londres no dudó en dialogar con Argentina inclusive con dictaduras, por lo que "resulta incomprensible e inadmisible su negativa a volver a la mesa de negociaciones con sucesivos gobiernos democráticos", prosiguió la Cancillería en un comunicado.

"Argentina no está sola en su reclamo: América Latina y el Caribe respaldan con firmeza el legítimo derechos sobre las Islas y los espacios marítimos circundantes y, como muestra de solidaridad, en marzo pasado los cancilleres de Uruguay y Cuba y el vicecanciller de Perú expresaron su respaldo ante el secretario general de la ONU y el Comité Especial de Descolonización", reseñó la gacetilla.

Por otra parte, en la última Cumbre entre América del Sur y África, las 54 naciones de ese continente expresaron su respaldo a los derechos de soberanía argentinos.

Además de la ONU, exhortaron al diálogo entre las partes el Grupo de los 77 y China, las Cumbres Iberoamericanas y de Países Sudamericanos y Árabes (ASPA), la Organización de Estados Americanos (OEA).

Sin embargo, el Reino Unido organizó en marzo pasado una votación entre los habitantes de las Islas Malvinas para preguntarles sobre "cuestiones que pretenden tergiversar la verdadera condición jurídica en que se encuentra el territorio".

"Esa votación no encuentra sustento en ninguna de las 40 Resoluciones de la ONU sobre la Cuestión Malvinas, no altera la naturaleza bilateral de la disputa ni releva a ese país de cumplir con la obligación que el derecho internacional le impone, es decir, la reanudación de negociaciones", apuntó el comunicado.

La negativa al diálogo además "encubre una injustificada presencia militar británica en el Atlántico Sur, así como la ilegítima apropiación de recursos naturales, lo que genera una creciente preocupación en la comunidad internacional, como lo expresó la Cumbre Ministerial de los países de la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur en enero del corriente año".

La condición del Reino Unido como Miembro Permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, y el privilegio que esa posición conlleva, le demanda una "responsabilidad especial como garante de la paz y seguridad internacional que deserta al rehusar el diálogo", consideró el Ministerio encabezado por Héctor Timerman.

"En memoria de los patriotas y pioneros expulsados de su tierra en 1833, el Gobierno argentino reitera su derecho inalienable sobre las islas, así como su disposición a reanudar las negociaciones a las que exhorta la ONU para dar punto final a tan inaceptable como anacrónica situación colonial", concluyó el comunicado.


Domingo, 9 de junio de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados