Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

FALLECIDO EN CORRIENTES EN 1976

Juzgado libreño colaborará en causa por muerte de ex presidente brasilero
(Sábado, 8 de Junio) La Comisión de la Verdad (CNV) de Brasil y representantes argentinos comenzaron a dar forma a los protocolos científicos para exhumar el cuerpo del ex presidente João Goulart, que habría sido asesinado en Corrientes en el marco del Plan Cóndor y que está enterrado en Paso de los Libres. Juzgado Federal de Paso de los Libres prestó acuerdo para avanzar con la causa.

En una primera reunión en la ciudad de Porto Alegre, la Comisión de la Verdad (CNV) de Brasil y representantes argentinos comenzaron a dar forma a los protocolos científicos para exhumar el cuerpo del ex presidente João Goulart y confirmar si fue asesinado en Corrientes en el marco del Plan Cóndor. Participaron también el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), y especialistas brasileños y uruguayos.

A comienzos de mayo, el Ministerio Público Fiscal de Rio Grande do Sul y la CNV ordenaron exhumar los restos para determinar las causas de su muerte. En ese contexto, en Porto Alegre comenzaron las rees técnicas para concretar la medida y que sus resultados puedan utilizarse en Brasil y en la Justicia argentina, ya que la causa judicial por el supuesto asesinato la lleva el juzgado federal de Paso de los Libres, Corrientes, de Gladis Borda. Es por eso que la jueza correntina fue una de las que encabezó la delegación argentina para el primer encuentro, junto a dos miembros del EAAF y el director de Derechos Humanos del Consejo de la Magistratura, Pablo Vassel.

La idea principal es obtener un equipo de peritos coordinado de Brasil, Uruguay y Argentina y será coordinado por los peritos brasileños pero todos tendrán parte activa. La exhumación se va a hacer, lo que no se puede predecir es el momento.

La delegación argentina planteó que las condiciones necesarias para la causa de Paso de los Libres estarían dadas por la activa participación del EAAF, ya que se debe obtener un resultado con la mayor credibilidad posible, para así poder continuar con la investigación.

"Si se puede llegar a probar por métodos científicos que el ex presidente Goulart fue asesinado, eso significaría un enorme triunfo de la verdad y justicia en América", señaló Vassel.

También se resolvió que durante la Reunión de Altas Autoridades en Derechos Humanos del Mercosur, el 13 de junio en Montevideo, se buscará ajustar las políticas de intercambio y, en un nuevo encuentro, el 25 de julio, se terminarían de trazar los detalles para llevar adelante la compleja pericia científica.

Goulart se exilió a su estancia de Mercedes, Corrientes, luego del golpe que en 1964 instaló una dictadura en Brasil. Murió el 6 de diciembre de 1976, bajo circunstancias sospechosas: se cree que podría haber sido envenenado a partir de la cooperación represiva entre las dictaduras del cono sur. Sus restos fueron enterrados en la localidad de Sâo Borja, pero la dictadura brasileña puso la condición de que no se realizara una autopsia.

Años después, se supo que los servicios de inteligencia de Argentina y Uruguay realizaron un seguimiento. Pero la prueba más fuerte es el testimonio del ex agente de inteligencia uruguayo Mario Neira Barreiro, preso en Brasil por robo a camiones de caudales. Neira Barreiro confesó haber integrado el grupo de tareas que siguió a Goulart y señaló al médico Carlos Milles como quien habría mezclado pastillas envenenadas entre su medicación cardíaca.

Si bien la muerte del ex presidente está siendo investigada en Brasil, la Comisión de la Verdad creada por Dilma Rousseff no tiene capacidad de abrir una causa penal ya que rige la Ley de Amnistía. Es por eso que el fiscal Marx inició en la Argentina una denuncia penal, que recayó en la jueza Borda, que empezó a trabajar junto con la Comisión de la Verdad en Brasil.


Sábado, 8 de junio de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados