Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 6 de Julio de 2025

PROVINCIALES

EN SANTA ROSA: Colombi: "desde que ingresamos al Gobierno mantuvimos el mismo nivel tarifario para todo el sector productivo"
El gobernador de la Provincia llegó a la localidad de Santa Rosa para participar de un nuevo Remate de Pequeños y Medianos productores organizado por el Gobierno Provincial. Ya son 45 los remates organizados con un total de 75 mil cabezas de ganados comercializadas.

El gobernador de la Provincia, Ricardo Colombi participó, en el mediodía de este jueves, del 14° Remate de Pequeños y Medianos Productores organizado en la Sociedad Rural de Santa Rosa. El evento que tiene como objetivo la inclusión y participación de los Pequeños Productores Ganaderos en negocios que hagan más sustentables sus explotaciones, accediendo a vender todas las categorías de animales a precios de mercado.

Colombi llegó a la localidad de Santa Rosa para participar del 3° Remate de Pequeños y Medianos Productores organizado por la Provincia en la localidad. Acompañaron a Colombi el secretario de la Producción, Cristián Vilas, el intendente local, Juan José Encinas, la secretaria de Trabajo, Laura Vischi y Arturo Vázquez del Ente Regulador del Agua .

Como se sabe, a través de este Programa el Ministerio de Producción de la Provincia subsidia los costos de flete, comisión consignataria, sanidad y alquiler de las instalaciones. De esta forma, los productores mejoran su rentabilidad, con la participación de los que no superen las 400 cabezas, condición para poder ofertar sus animales.

Este año el Gobierno Provincial incorporó a los Remates la participación de Artesanos y planes en actividades tales como Ganadería, Horticultura, Generación de Pasturas, Fruticultura, y donde se dieron a conocer programas y se entregaron becas a alumnos de tres escuelas técnicas, beneficiarios del Proyecto “Jóvenes hacia un Camino con Sentido”, que abarca a estudiantes secundarios, donde el objetivo es darle capacitación mas una ayuda económica, para que realicen proyectos que finalicen en una salida laboral. A esto se le suman otros programas como son: “Agricultura Sustentable” y “Asistencia a Pequeños Productores” “Plan Aguas”, “Plan Pastura” y la constante asistencia a los productores.

Palabras del Representante de la Asociación
Tranqueras Abiertas, Roberto Aguirre

Aguirre en primer lugar agradeció al gobernador por estar presente en el remate y por el constante apoyo que hace desde su gestión a los pequeños y medianos productores “sin su apoyo nosotros no podríamos comercializar nuestra hacienda. Es importante resaltar que este Gobierno se preocupa por la gente de las zonas rurales, con este tipo de acto nos mejora la calidad de vida y nos da las misma oportunidades”.

Seguidamente Aguirre alentó a los productores a seguir confiando en el Gobierno “ sigamos trabajando en conjunto con el Gobierno Provincial, municipio y todos los pequeños y medianos productores que es así como vamos a seguir creciendo”.


Palabras del gobernador, Ricardo Colombi

El mandatario provincial al hacer uso de la palabra en el Remate de Pequeños Productores, realizado en el predio de la Sociedad Rural de Snata Rosa,en primera instancia saludó a los presentes y especialmente a los productores por el esfuerzo que realizan en pos de seguir produciendo en la Provincia y generando riquezas que constituyen un gran aporte al circuito económico local. “Estamos ante esta nueva instancia como este remate de aquí en Santa Rosa, y que es uno de los que forman parte del proyecto de realizar unos 20 en toda la temporada, y como se puede visualizar con claridad, constituyen un elemento fundamental para aquellos que producen en pequeñas proporciones en el campo correntino y que viven de estas actividades, estamos hablando de mejorar el precio de venta de la hacienda entre un 25 y 30 por ciento, respecto de los que se venden en sus chacras o establecimientos productivos, y como siempre he remarcado no estamos solo hablando de la venta de la hacienda, que sin dudas es trascendente, porque les permite obtener los recursos para seguir trabajando y mantener su actividad. Sino también como en este caso el aporte concreto que significa la regularización Dominial, que permite a los pequeños productores ser titulares de sus tierras, lo que les permite el acceso a créditos y diferentes planes vigentes para la actividad. O por ejemplo el aprovisionamiento de agua, electricidad, construcción de Escuelas y Centros de Salud, viviendas, en definitiva estamos creando todas las condiciones para que el hombre de campo siga en el campo, produciendo y trabajando y con una mejor calidad de vida”.



Y agregó enfáticamente: “y todo este apoyo, estos planes, constituyen un aspecto distintivo de nuestra gestión, como es el fortalecimiento real y concreto de la actividades productivas, es decir la aquellas que generan recursos y ha convertido entre otros aspectos a Corrientes en una de las principales productoras de ganado vacuno, de arroz y la más forestadas del país, y que además tienen el valor de concretarse merced al aporte de cada uno del millón de correntinos, es decir con recursos de cada uno de ellos,

Por el último Colombi se refirió a la cuestión tributaria expresando: “ cuando hablamos de nuestro propuesta y nuestro aporte al sector productivo, podemos ver un contraste muy notorio con las políticas nacionales, que cada vez presionan más y más a los sectores productivos, al punto que ya no hay parámetros normales en la estructura tributaria que aplican, y todo tiene que ver con aquella dádivas que se entregan gratis, pero la realidad indica que no hay nada gratis alguien lo debe pagar, en este caso somos las provincias y los habitantes de aquellas como la nuestra que siguen sufriendo necesidades para solventar decisiones políticas con un sesgo netamente partidario y oportunista. Y qué mejor que compararla con Corrientes, que desde que ingresamos al gobierno mantuvimos el mismo nivel tarifario para todo el sector productivo, y además solidariamente compartimos con los municipios las mejoras que pudimos haber obtenido en esta gestión”.


Jueves, 6 de junio de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados