Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 26 de Agosto de 2025

PASE DE FABRICACIONES MILITARES A DEFENSA

De Vido celebró la "recuperación de nuestras capacidades industriales"
El ministro de Planificación Federal destacó hoy la decisión de la Presidenta de devolver Fabricaciones Militares (FFMM) a la órbita del ministerio de Defensa, ahora ocupado por Agustín Rossi, al señalar que "constituye sin lugar a dudas la profundización del proceso de recuperación de la empresa" iniciado hace una década por Néstor Kirchner.
A la vez, resaltó que esta medida "vuelve a poner a Fabricaciones Militares en el lugar del que nunca debió haber salido", al tiempo que indicó: "Lo que había sido una empresa modelo en la región y un soporte estratégico para el desarrollo de nuestra industria, había sido desmantelada y puesta en remate".

En una columna publicada hoy en Tiempo Argentino, el titular de la cartera de Planificación recordó que Fabricaciones Militares había sido víctima del desmantelamiento "como buena parte del patrimonio público, producto de las políticas neoliberales, que no tienen entre sus prioridades conceptos como industria y soberanía".

"Con esa herencia de desinversión y abandono, pero con la firme decisión de recuperar el rol del Estado como planificador y promotor del desarrollo, el expresidente Kirchner resolvió transferir Fabricaciones Militares al ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios", recordó.

En ese lapso, señaló De Vido, "primero bajo la gestión de Arturo Puricelli y luego con Santiago Rodríguez, la empresa fue reestructurada para estar al servicio de esta etapa virtuosa, con nuevas inversiones y proyectos, con el eje en la recomposición de las capacidades operativas y productivas de la empresa".

Entre los principales hitos, el ministro destacó "la modernización de las plantas de municiones, generando mano de obra calificada y recuperando e incrementando la capacidad productiva original, que llegó a triplicarse, para proveer a las Fuerzas Armadas y a Fuerzas de Seguridad del país".

Asimismo, señaló, "se puso en marcha el proyecto del Radar Primario 3D de largo alcance, aquellos que detectan cualquier aeronave en movimiento, en el marco de los planes de radarización de nuestro territorio para un mejor control del espacio aéreo con fines de seguridad, defensa nacional y política aerocomercial, para complementar los radares secundarios, es decir aquellos que sólo registran los vuelos que tienen encendido el dispositivo denominado transponder".

"A tales efectos, se desarrolló un prototipo completamente nacional que está siendo construido por INVAP, cuyo primer radar de un total de 6 está en etapa de pruebas, al que antes de fin de año se sumará un segundo, mientras que los cuatro restantes se completarán en los próximos dos años. La propiedad intelectual de estos radares, que tiene un enorme potencial en el mercado internacional, es en su totalidad de Fabricaciones Militares", añadió De Vido.

En el mismo sentido, resaltó que "se puso en marcha una planta móvil de desmilitarización y refabricación", señalando que "se trata de un desarrollo propio de Fabricaciones Militares para tratar, recuperar y almacenar municiones vencidas, lo que da respuesta un problema frecuente en el ámbito militar y de las fuerzas de seguridad".

"Otro proyecto estratégico para la defensa es el nuevo sistema de lanzacohetes múltiple, que consiste en un sistema de arma de saturación superficie-superficie para la neutralización de diversos objetivos, que tiene un alcance de 30 kilómetros. Es un producto muy eficiente y de bajo costo, que se posiciona competitivamente en el mercado de productos para la defensa", agregó el ministro.

Por otra parte, juzgó que "sin dudas uno de los proyectos más importantes con que cuenta fabricaciones militares es el del polo petroquímico en la Patagonia, denominado Nitramar, que va a permitir la fabricación de cloruro de amonio, un insumo fundamental para la industria de la defensa y otras actividades productivas como el agro, la minería y diversas aplicaciones en la industria nacional".

Por último, De Vido expresó que "esta enumeración constituye un breve resumen de todo lo que se realizó en el marco del modelo de crecimiento con inclusión que inició Néstor Kirchner y continúa Cristina Fernández de Kirchner, en el que agradezco a los trabajadores de Fabricaciones Militares por el fuerte apoyo brindado".

"Ellos nunca bajaron los brazos y siguieron luchando con la convicción de que el conocimiento significa desarrollo y soberanía. Por ello, estoy seguro de que seguirán por el mismo camino ahora que la empresa ha vuelto al ministerio de Defensa, donde continuará aunando esfuerzos para ser un actor central en crecimiento de nuestra industria y en la defensa irrestricta de los intereses nacionales", concluyó.


Jueves, 6 de junio de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados