Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 11 de Mayo de 2025

ESPERAN QUE VUELVA LA INVERSIÓN EN MATERIAL RODANTE Y VÍAS

En Corrientes ven con buenos ojos la estatización del Tren Mesopotámico
La decisión nacional anunciada por el Ministro del Interior fue saludada por el titular de la cartera de Obras Públicas correntina. “Cuando hacen algo bueno hay que reconocerlo”, aseguró Aníbal Godoy. Funcionarios de Corrientes y de toda la región manifestaron su beneplácito por la estatización del Tren Mesopotámico. El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, comunicó que se rescinde el Contrato que el Estado tenía con la empresa América Latina Logística (ALL) que entre otras líneas operaba el denominado “Tren Mesopotámico”.
El ministro de Obras Públicas de Corrientes, Aníbal Godoy, en diálogo con periodistas de época, saludó con beneplácito la decisión nacional y señaló que es algo que se solicitaba en todos los encuentros de ministros de Obras Públicas, el último antecedente fue a fines del mes pasado en Posadas, desde donde se ratificó el pedido de rescisión del contrato.
El consenso entre los funcionarios y productores mesopotámicos es que ALL llevaba administración muy cuestionada por gobiernos y sectores privados de Corrientes, Misiones y Entre Ríos que no podían transportar su producción y, de esa forma, abaratar costos.
Por su lado el ministro de la Producción de la Provincia, Jorge Vara, también se mostró satisfecho con la decisión, y señaló que seguirán de cerca lo que pase con el sistema de ferrocarriles y otros aspectos de la logística para la producción de la región.

Afirmó que los gobernadores de Corrientes, Misiones y Entre Ríos ya sentaron posición respecto a la necesidad de contar con una mejor herramienta de transporte ferroviario en la región, en razón de las deficiencias que exhibía la empresa ALL. Detalló que Corrientes planifica estratégicamente contar con un sistema de logística integrado a través del impulso de puertos en Lavalle en Paraná Medio, además de Ituzaingó o Itá Ibaté en el Norte, lo que se complementaría con un sistema eficiente de ferrocarriles para la región Sur, y la costa del río Uruguay, y la decisión de reestatizar el Ferrocarril Urquiza es un avance en ese sentido, manifestó el Ministro ante la consulta de periodistas de este diario. “Lo esencial es garantizar que nuestros productores, de madera, arroz, piedra y otros puedan tener acceso a un mejor sistema de transporte que mejore la competitividad”, indicó Vara.
Desde Misiones el subsecretario de Transporte de la Provincia, Hermes Almirón, consideró que la estatización del ramal Mesopotámico, que operaba la firma brasileña ALL, representa un enorme avance para que la región vuelva a tener un servicio ferroviario de calidad. “Podemos esperar que con el tren pase algo parecido a lo que pasó con Aerolíneas”, indicó el funcionario misionero.
Desde ayer el Gobierno nacional avanzó en la rescisión del contrato con la empresa que además prestaba el servicio ferroviario en La Pampa y otros sectores del país.

Transporte de pasajeros
Todos los consultados y el propio Ministro del Interior, Florencio Randazzo, destacaron que la decisión de rescindir el contrato con ALL es un primer paso que apunta a recuperar y mejorar la eficiencia del transporte de cargas y también restablecer, con garantías de un buen servicio, el transporte de pasajeros, hasta hace poco prestado por el denominado ferrocarril “Gran Capitán”, desafectado tras las notorias deficiencias y el hecho de que los viajes duraban varios días y problemas técnicos por falta de inversión.


Miércoles, 5 de junio de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados