Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 22 de Julio de 2025

Hoy, en el Senado de la Nación

Se comienza a analizar el pedido de intervención a la justicia correntina
La comisión de Asuntos Constitucionales del Senado se reunirá éste martes para debatir un proyecto que plantea la intervención del Poder Judicial de Corrientes, ante denuncias por irregularidades. La iniciativa fue planteada por el senador de esa provincia, José María Roldán, y será debatida mañana a partir de las 16 por los miembros de la comisión que preside el senador Marcelo Fuentes. El debate continuará el próximo jueves cuando los integrantes de la comisión escuchen los testimonios del presidente del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes, Carlos Rubín, y del fiscal General César Sotelo, entre otros funcionarios judiciales.

Fuentes explicó a Télam que se decidió citar a la comisión ‘ante la gravedad de las denuncias de irregularidades formuladas‘ sobre la situación en la justicia de esa provincia. Para el senador, detrás de las anomalías, ‘hay una pretensión de generar proscripción de candidatos‘ para los comicios convocados para el 15 de septiembre.

Según se informó, el senador Roldán dará mañana un informe detallado sobre las denuncias presentadas. Una de las acusaciones sostiene que la justicia provincial, y en especial el Superior Tribunal, funciona de acuerdo a los intereses del gobierno de Ricardo Colombi (UCR), explicaron fuentes legislativas.

En ese sentido denunciaron, por ejemplo, que un juez provincial bloqueó una demanda en un juzgado federal contra el mandatario. El jefe del bloque del oficialismo del Senado, Miguel Pichetto, coincidió con Fuentes al señalar que ‘en la justicia correntina se visualiza una clara de falta de garantías de cara al proceso electoral‘ de septiembre y consideró que ‘se está preparando una suerte de proscripción‘ del intendente y candidato a gobernador kirchnerista Carlos ‘Camaú‘ Espínola‘.

El senador dijo que ‘la cláusula de la constitución correntina que establece que se puede proscribir a un candidato por un mero procesamiento ratificado por la cámara es inconstitucional en términos nacionales ya que vulnera el principio de inocencia en el debido proceso y el de sentencia definitiva‘.

El senador Pichetto indicó que ‘hay una clara intención en Corrientes de involucrar al intendente Espínola y hacerlo responsable de un hecho de acción privada, donde la Municipalidad cumplió con todos los requisitos de control como surge de la propia sentencia de primera instancia‘.

El senador nacional por Corrientes y candidato a gobernador, Eugenio ‘Nito‘ Artaza, declaró por su parte que no le parece ‘conveniente‘ el proyecto de intervenir el Poder Judicial de Corrientes aunque admitió que los argumentos de la iniciativa invitan a ‘la reflexión‘.

El legislador dijo a Télam que existen en su provincia ‘otros mecanismos para resolver‘ las irregularidades en la actuación de la justicia correntina y alertó sobre la necesidad de ‘no judicializar la política‘.


Martes, 4 de junio de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados