Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

EN VÍSPERAS DE LA VISITA DEL PAPA

Llegan militares a Uruguayana y toda la frontera para impedir ingreso de delincuentes
(Martes, 4 de junio) La presidente brasileña, Dilma Rousseff, dijo este lunes que está en curso el mayor operativo militar en las fronteras, hacia donde se trasladaron 35.000 militares para impedir el ingreso de delincuentes en vísperas de la visita del Papa, quien encabezará las actividades de la Jornada Mundial de la Juventud. Destacó, asimismo, la colaboración prestada por los gobiernos de la región, como Colombia y Paraguay.


"Protegiendo nuestras fronteras, aumentamos la seguridad de la población y de los grandes eventos que se aproximan, como la Copa de las Confederaciones en junio y la Jornada Mundial de la Juventud católica el mes que viene, cuando vamos a recibir la visita del papa Francisco", afirmó Dilma Rousseff. El Pontífice, que recibió a la mandataria brasileña poco después de ser entronizado, arribará a Río de Janeiro el 22 de julio para el encuentro juvenil, en el que se espera la presencia de unos 2 millones de fieles, que participarán en misas y caminatas multitudinarias.

Los militares y la Policía Federal montaron un plan de seguridad en el que se contemplan desde la hipótesis de un "un lobo solitario" que intente agredir al Papa, hasta un ataque químico contra los peregrinos, según informó el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, general José De Nardi. Como parte de esos preparativos, se inició hace 2 semanas el Operativo Agata 7, que es parte del Plan Estratégico de Fronteras lanzado en 2011 y que cuenta con la participación de "33.500 militares, que, para que se tenga una idea, es la mayor operación realizada desde la Segunda Guerra Mundial", apuntó este lunes Rousseff.

"El Operativo Agata 7 está cubriendo todas nuestras fronteras, de casi 17.000 kilómetros, para impedir la entrada de armas y drogas, es coordinado por el Ministerio de Defensa, con las Fuerzas Armadas", explicó en su programa de radio Café con la Presidenta.

"Los resultados de Agata son muy buenos, en estos primeros días fueron controlados 184.000 vehículos, 12.000 embarcaciones y esto llevó a la aprehensión de 6 toneladas de drogas y 8 mil kilogramos de explosivos, que podrían haber ido a las manos de los criminales que actúan en nuestras ciudades", comentó.

"El desplazamiento militar está complementado por los 1.100 efectivos que actúan en el Operativo Centinela, que es permanente y está bajo la coordinación del Ministerio de Justicia con la Policía Federal y la Fuerza Nacional de Seguridad y la Policía Caminera Nacional". Luego hizo "un homenaje a los militares brasileños que fallecieron ayer (domingo) en un accidente en una carretera cuando volvían de una misión en el operativo Agata, en el Chuí, allá en Río Grande do Sul".

También mencionó que serán instaladas cámaras en los pasos fronterizos como los del sur brasileño, por donde pasará el grueso de los jóvenes que llegarán del exterior para la Jornada Mundial que tendrá como figura principal al Papa, en su primera gira internacional.

La jefa de Estado refirió a la coordinación de tareas con los países con los cuales Brasil comparte fronteras problemáticas, como Colombia, en la norteña región amazónica, y Paraguay, en el sur, que es considerado un corredor por el que ingresan armas y contrabando.

"Colombia y Perú están realizando grandes operativos contra el crimen organizado que ocurren simultáneamente a Agata 7 y además contamos con la presencia de observadores militares en Bolivia, Paraguay, la Guyana Francesa, Venezuela y Uruguay", enumeró la mandataria.

"Son muy importantes los acuerdos para erradicar las plantaciones de marihuana y combatir la producción de cocaína, como por ejemplo, este año Brasil y Paraguay montaron una operación especial que destruyó 4 mil toneladas de macoña plantadas en territorio paraguayo", concluyó.


Martes, 4 de junio de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados