Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

CEDES

Se reglamentó la ley que regula la publicidad y el consumo de tabaco
Sólo podrá haber carteles promocionales en los puntos de venta, aunque no deberán superar los 30x30 cm.La ley 26.687 de Control de Tabaco fue aprobada en junio de 2011, pero hasta ayer no estaba reglamentada. Esto no sólo dificultaba su plena aplicación, sino que le permitió a las tabacaleras abusar de los vacíos o espacios en blanco.


Un estudio relativamente reciente del Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES) publicado en la prestigiosa Tobacco Control demostró que si fuese reglamentada se evitarían 7.500 muertes por enfermedades cardiovasculares, 16.900 infartos y 4.300 accidentes cerebrovasculares en los próximos 8 años. Ya para el año 2016 se podrían salvar 4.200 vidas.

La semana pasada Infobae había intentado averiguar el estado del expediente de reglamentación, pero desde el Ministerio de Salud habían rechazado conceder una entrevista. De manera sorpresiva, ayer la presidente Cristina Kirchner firmó el decreto 602/2013 que reglamenta la ley. Y hoy fue publicado en el Boletín Oficial.

“El reglamento es muy bueno porque facilita la aplicación de la ley, limita las excepciones, define muy bien lo que son los espacios libres de humo y garantiza la protección de los trabajadores”, resumió en diálogo con Infobae Verónica Schoj, directora de la Federación Interamericana del Corazón (FIC) - Argentina y coordinadora de la Alianza Argentina Libre de Humo Argentina (ALIAR).

En realidad, la ciencia se ha encargado de demostrar que los espacios libres de humo no generan pérdidas. Una famosa investigación repasa 97 estudios en diferentes ciudades del mundo sobre las consecuencias económicas de su regulación. La conclusión no deja margen para la especulación: no hay impacto o es positivo.

En Argentina se hizo un estudio en bares y restaurantes de Santa Fe antes y después de la aplicación de la ley de ambientes 100 por ciento libres de humo. “No se demostró evidencia estadísticamente significativa sobre el impacto negativo de la legislación”, concluyó. Incluso, “el promedio de ventas post-ley fue mayor”.

Lotería Nacional, que es una sociedad del Estado y responde políticamente al kirchnerismo, utilizó los argumentos del programa mundial “Convivencia en Armonía” de las tabacaleras BAT y Philip Morris, como alternativa a los espacios libres de humo, y también propuso la colocación de extractores de aire en los casinos.

Sin embargo, su inutilidad para el humo del tabaco ha sido reconocida por la propia industria. ASHRAE, la asociación que nuclea a los fabricantes en los EEUU, emitió hace años un documento en el que lo admite.

Así, Argentina llegará al viernes con una ley reglamentada. Ese día se celebra el Día Mundial Sin Tabaco. La norma es un gran paso, aunque todavía falta que el país ratifique el Convenio Marco para el Control del Tabaco de la OMS, fuertemente resistido por las siete provincias tabacaleras. Seis de ellas son aliadas de la Casa Rosada. La decisión es política.

La ley no establece una prohibición completa de la publicidad y promoción, como recomienda la OMS, pero la limita a los puntos de venta y restringe el tamaño de la cartelería, cuya medida máxima será de 30 cm por 30 cm. Además deberá incluir una imagen de advertencia sanitaria. También se prohíbe el uso de pantallas lumínicas. Ni siquiera podrán verse desde el exterior de los comercios.

Sin la reglamentación, las tabacaleras habían abusado de este vacío legal, no sólo ampliando la publicidad en los puntos de venta, sino aumentando los lugares de expendio a bares, restaurantes y discotecas, donde de ahora en más estará prohibida su comercialización.

La reglamentación también crea la Comisión Nacional de Coordinación para el Control del Tabaco, que funcionará en el ámbito del Ministerio de Salud. Hasta hoy no había dónde denunciar las infracciones.

“Ahora es necesario que las provincias que aún no lo hicieron adhieran a la ley”, sostuvo la vicedirectora de FIC Argentina, Mariela Alderete.


Miércoles, 29 de mayo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados