Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 2 de Mayo de 2025

No tengo deseo sexual!

¿Se puede recuperar o aumentar el deseo sexual?
La energía, en todas sus manifestaciones en nuestra vida, tiene un ciclo que se repite. Este circuito cíclico tiene 4 fases: la fase de estímulo (que a nivel sexual corresponde al deseo), la de carga (que en la respuesta sexual equivale a la excitación y la meseta), la de descarga (correspondiente al orgasmo) y la de recuperación (que comprende lo que en un encuentro sexual llamamos la resolución y la fase de bienestar). Todas estas fases necesitan ser recorridas por completo para poder volver a empezar armónicamente. Si nos quedamos atascados en alguna de ellas, se produce un problema.
El deseo es la primera parte del ciclo. Si el estímulo siempre es el mismo llega un momento en el que se pierde la sensación. Comparémoslo con dos superficies que friccionan entre sí.

Después de un período de fricción continuada, podrá pasar una de dos cosas: o una de las superficies entra en una sensibilidad extrema que hace que se lastime (y entonces la tendencia es a retirarse) o se desensibiliza, deja de sentir y necesita un cambio de estímulo para reencontrarse con la sensación o bien pasar a la siguiente fase.

El deseo es la fase de la respuesta sexual humana en la cual percibimos un estímulo que despierta nuestra sensación. Son las ganas de tener un encuentro erótico de alguna naturaleza.

En ocasiones, con bastante frecuencia en las parejas de larga duración, esta fase se ve disminuida. Las personas ya no tienen ganas de hacer el amor, al menos con su pareja.

Causas de la falta de deseo sexual

Hay varias causas posibles de esta pérdida. Analicemos algunas:

1. Disminución del placer vital en general (para detectar esto, se puede observar otras partes de la vida).

En esta circunstancia es interesante detectar cómo estoy viviendo mi vida, porque probablemente esta disminución del deseo, de la respuesta al estímulo, se haya trasladado a otras áreas de mi vida (recordemos que la sexualidad es solamente un reflejo intenso e íntimo de la forma en que vivimos nuestra vida).

Como dijimos antes, si el estímulo siempre es el mismo llega un momento en el que se pierde la sensación.

2. Desgaste, aburrimiento, rutina, ¿me sigue gustando mi pareja, sigo queriendo a esta persona?

Precisamente por la razón del desgaste, de la fricción del mismo estímulo, las personas adultas (en general porque nos cuesta conectarnos con el asombro) empezamos a entrar en surcos que repiten caminos.

Y eso termina por anular la sensación inicial de entusiasmo. Pero es interesante poder recuperar la capacidad de asombro, como los niños. Cada paso me abre a algo distinto.

3. Problemas hormonales o de salud, en general. Los problemas en la salud física y específicamente los hormonales pueden tener efectos nocivos sobre el deseo sexual.

Si estamos con poca energía para la vida, el cuerpo usa esta energía para los procesos básicos de subsistencia: comer, moverse, dormir, respirar.

Conviene estar atentos a los desarreglos de la salud física y consultar a un profesional para corregir lo que no funciona bien.







4. Medicación. Algunos medicamentos producen una disminución del deseo.

Toda medicación, además de tener efectos primarios tiene efectos secundarios. A veces, uno de los efectos es una reducción de la vitalidad y/o del deseo sexual.

5. Problemas de relación, comunicación, resentimiento. Cuando en una pareja hay situaciones no resueltas, resentimientos por rabias no expresadas correctamente, comunicación poco efectiva, el inicio del encuentro sexual se ve afectado.

Solamente cuando la comunicación es abierta, fluida, circula, puede ocurrir lo mismo con la energía sexual.

6. Parto reciente (cambia el objeto de la libido). Cuando una mujer acaba de tener un bebé, suele suceder que toda su atención, su energía, está puesta en su nuevo hijo.

Muchas veces, esto produce que su energía sexual orientada a su pareja se vea disminuida y es causa de conflictos.

7. Aparición de un tercero. Cuando aparece una tercera persona en la pareja, es interesante preguntarse ¿qué busco en ese otro?

En la respuesta estará aquello que necesitamos limpiar y desarrollar dentro de la pareja.


Es útil usar la metáfora de la fogata y las cenizas. Dice el dicho: “donde hubo fuego, cenizas quedan”.

Con esto quiero decir que es posible buscar alguna brasa para soplar y reavivar el fuego que una vez hubo, pero para ello será necesario primero limpiar las cenizas, dejar el espacio limpio para que quede aquello que puede ser recuperado.

Limpiar lo sucio pero dejar el oro. Es decir, si reflexiono sobre lo que me atrajo inicialmente de mi pareja, es probable que pueda ir detectando cómo recuperarlo.



Lee mas en: http://www.enplenitud.com/se-puede-recuperar-o-aumentar-el-deseo-sexual.html#ixzz1oal4zNLZ
Descarga libros gratis en http://www.enplenitud.com/libros


Viernes, 9 de marzo de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados