Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

RESPUESTA A LA NACIÓN

De Vido: “Queremos la telefonía 4G para que haya más competencia”
El ministro de Planificación Federal afirmó que el gobierno nacional va a "desarrollar la telefonía 4G con un sentido estratégico para aumentar la competencia y no para consolidar el actual esquema de concentración". Así, De Vido respondió a una nota publicada en el diario La Nación, titulada "Demoran una definición sobre LTE, la Internet móvil de alta velocidad".

En un comunicado emitido hoy, el titular de la cartera de Planificación destacó que el Gobierno no trabajará "para consolidar el actual esquema de concentración como reclama claramente ese medio oficiando de vocero del lobby de las telefónicas".

En este sentido, De Vido señaló que "de ninguna manera es cierto que existan indefiniciones, ya que en el decreto 2426/2012, por el cual se adjudicó a Ar-Sat el 25% del espectro, quedó claramente establecido que las frecuencias entre 1710 y 2155 megahertz (MhZ) así como las comprendidas entre 689 a 806 MhZ, que corresponden a las que se utilizan en la telefonía 4G serán atribuidas exclusivamente a servicios de telecomunicaciones y estamos trabajando en el esquema de explotación, seguramente con una fuerte presencia de Ar-Sat".

"Muchos están más preocupados por mejorar la velocidad de Internet móvil para cobrar un abono más caro que en realizar las inversiones necesarias"
Julio De Vido De Vido subrayó que "resulta llamativo que el artículo de La Nación adjudique todas las deficiencias del servicio a que todavía no se haya puesto en funcionamiento la 4G y no diga nada de la falta de inversiones en las redes actuales".

Además, señaló que "muchos están más preocupados por mejorar la velocidad de Internet móvil para cobrarle un abono más caro a unos pocos usuarios de smartphones que en realizar las inversiones necesarias para que la gran mayoría de los usuarios tenga un servicio de telefonía móvil adecuado, a pesar de las tarifas son libres y los márgenes de rentabilidad más que suficientes".

El titular de Planificación destacó que "como ocurre en otras partes del mundo, que tanto entusiasman al diario, no se va a adjudicar el 4G a una sola empresa sino que se va a hacer una administración estratégica para garantizar el acceso de todos los prestadores interesados en igualdad de condiciones y con las inversiones necesarias para brindar un servicio de calidad” y remarcó que "para implementar la tecnología 4G es indispensable el tendido de redes de fibra óptica".

"Las telefónicas -continuó- no invierten donde no les es estratégico o altamente rentable, por ello millones de ciudadanos quedarían marginados no de 4G sino de la 3G, que aún no está disponible en todo el país porque no se han hecho las inversiones necesarias".

En ese contexto "la telefonía 4G significa más tecnología y más rapidez para los que estamos a 10 cuadras del Obelisco pero es más retraso y demora en las inversiones para las zonas más alejadas", agregó.

También explicó que "si bien en otros países existen anuncios respecto a la telefonía 4G, en la mayoría de los casos todavía no está disponible y sus redes muestran en hora pico la misma congestión que acá, basta con intentar hablar por celular en cualquier gran ciudad como Nueva York para advertirlo".

Por último, el funcionario señaló que "por clara directiva de la presidenta de la Nación llevamos adelante políticas públicas federales, igualitarias e inclusivas y para desarrollar nuestra industria y crear trabajo calificado", y recordó que la migración al 4G "no va a ser un mero cambio tecnológico sino una verdadera política de Estado como quedó demostrado con el despliegue de la Televisión Digital Abierta y el Plan Argentina Conectada".


Domingo, 26 de mayo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados