Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 22 de Julio de 2025

SANTA FE

COMO EX CONVENCIONAL CONSTITUYENTE: Alegre disertó en Santa Fe sobre la figura del Defensor del Pueblo en la Constitución Nacional
El Defensor del Pueblo de la provincia de Corrientes, Dr. Miguel Alegre, participó días atrás en la provincia de Santa Fe, de las actividades organizadas en ocasión de conmemorarse el 160 Aniversario de la sanción de la Constitución Nacional de 1853, que se dieron en paralelo al Segundo Plenario Anual de 2013 convocado por la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA), que sesionó durante el miércoles 22 y jueves 23 en esa provincia, encabezado por el Defensor del Pueblo bonaerense, Carlos Bonicatto, y el santafesino, Edgardo Bistoletti, en calidad de anfitrión, entre otros defensores invitados.

Del plenario de ADPRA participaron más de medio centenar de Defensores de las provincias de Buenos Aires, Río Negro, Córdoba, Corrientes, Tucumán, Formosa, Jujuy, Santiago del Estero y de las ciudades de Paraná, Río Cuarto, Corrientes capital, Neuquén Bariloche, La Plata, Avellaneda, Morón, Quilmes, Escobar, Pilar, Vicente López, y la ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre otras. Por Corrientes, estuvo su titular Miguel Alegre, el Defensor Adjunto Juan Ramón Ferreira y también acompañó el Delegado de la Defensoría del Pueblo de la Nación en nuestra provincia, Facundo Leguizamón.

En tanto, de los actos conmemorativos participaron autoridades del Ejecutivo provincial de Santa Fe, legisladores y representantes del denominado “Club del Orden”, el club más antiguo del Interior del país, fundado en 1853, año de entrada en vigencia de la carta magna nacional. Allí, se dieron exposiciones alusivas al acontecimiento histórico de la sanción de la Constitución del 53 y en ese sentido, Alegre fue especialmente invitado a disertar sobre “La figura del Defensor del Pueblo en la CN”, en su carácter de ex Convencional Constituyente de la Reforma constitucional de 1993 que se realizó además en esa provincia.

LA EXPOSICION

Alegre recordó que en su exposición detalló “las funciones y los alcances de la institución dados por su independencia del resto de los poderes del Estado, las competencias que le asignan las constituciones en cada provincia” y también, recordó “el marco histórico que vivió la Argentina en 1994, su situación política e institucional, en definitiva, el escenario que tuvo el país al momento de la reforma en la que se incorporó la figura del Defensor del Pueblo en la Constitución”. También hubo oportunidad de recrear hechos y anécdotas que se vivieron en ese periodo de 4 meses que duro la reforma, contó el defensor.



Como eje de su disertación, resaltó dos momentos que históricamente fueron significativos a su entender: “primero, la suscripción –al inicio de la convención-, de un acuerdo entre las dos fuerzas políticas mayoritarias del país en el momento, que alejó toda expresión y/o postura descalificante y demostró la posibilidad de acordar cuando existe un fin superior; y segundo, el juramento unánime de las reformas introducidas y el compromiso de respetarlas por parte de la totalidad de los constituyentes (302 convencionales), hecho con el cual quedó sancionada la nueva constitución” señaló.



Para Alegre, esos dos momentos “fueron importantes porque si bien las opiniones, criterios y/o opiniones en cada uno de los temas fueron defendidos y discutidos con fuerza, los dos episodios que mencioné marcaron una bisagra en el comportamiento político e institucional de sus protagonistas, ya que dejaron atrás los desencuentros y diferencias, apostando a un futuro de coincidencias que es el signo con el que nació nuestra nueva constitución” consideró. También se analizó luego la figura del Defensor del Pueblo, destacando su “absoluta independencia de cualquier autoridad y el compromiso de esta institución en la defensa y promoción de los derechos y garantías constitucionales”.



Tras otras exposiciones, por la tarde tuvo lugar un acto en la Legislatura santafecina, donde se expuso una replica de la Constitución original que se halla custodiada en el Congreso de la Nación. En ese marco, las autoridades presentes resaltaron la importancia del acto, dandole la valoración e importancia que reviste la carta magna para los argentinos.

Las jornadas de trabajo se cerraron con una cena ofrecida por autoridades del Club del Orden, con la presencia del Gobernador de Santa Fe Antonio Bonfatti y el conjunto de defensores del pueblo del pais que participaron de los actos y del plenario de ADPRA.


Domingo, 26 de mayo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados