Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

Prepara una reunión con los gobernadores petroleros

De Vido apunta a YPF
El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, prepara una reunión con los diez gobernadores de provincias productoras de hidrocarburos. Inicialmente el encuentro estaría programado para la semana próxima y se abordaría la inversión de las petroleras en las áreas concesionadas en cada jurisdicción. Este es el tema que actualmente sumió la relación del Gobierno con YPF. Algunas señales comenzaron a manifestarse. El gobernador de Chubut, Martín Buzzi, se reunió el miércoles por la noche con la presidenta Cristina Fernández y De Vido durante una hora y media para hablar de la necesidad de incrementar la inversión de las empresas petroleras en la provincia.

El gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, viajó a Buenos Aires para reunirse con el titular de Planificación. En las últimas horas también hubo un llamado a Salta para invitarla a la convocatoria.

Buzzi se convirtió en el mejor interlocutor del Gobierno en el conflicto con la petrolera. El chubutense hizo punta cuando el viernes pasado firmó un decreto para intimar a YPF a presentar "un plan de trabajo convincente" bajo la pena de retirarle áreas concesionadas. Peralta siguió un camino similar enviando dos carta-documento en menos de quince días.

La reunión ocurrirá dentro del marco de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI), un espacio en el que -además de los ya mencionados- también están presentes Formosa, Jujuy, Mendoza, La Pampa, Neuquén, Tierra del Fuego y Río Negro.

FOCO EN SANTA CRUZ

En la provincia de Cristina Kirchner, YPF posee una fuerte presencia: casi el 56% de las áreas concesionadas con gas y petróleo. Según pudo saber este medio, la gobernación aún tiene pendiente con esta petrolera la renegociación de áreas concesionadas que vencen en 2017. Esta operación debió cerrarse el año pasado, pero aún persiste la controversia sobre el pago del canon y el dinero destinado a inversión social (un monto que la empresa aporta por única vez para obras en la provincia).

La estrategia del kirchenerismo santacruceño es argumentar "incumplimiento". Para la próxima reunión con De Vido ya hay un informe con las promesa de inversión de $1700 millones en los próximos cinco años que realizó el CEO de YPF, Sebastián Eskenazi, el pasado 25 de agosto de 2011.

Desde la vicegobernación santacruceña dejaron trascender hoy que el freno en la renegociación de áreas fue oportuno, puesto que ahora la provincia se siente en una posición más fuerte para enfrentar a la compañía. Si bien el apoyo del Gobierno nacional es un punto a favor, la crítica situación financiera de la provincia demanda ingreso de dinero cuanto antes.

En el proyecto de presupuesto provincial 2012 se había previsto un ingreso de dinero por renegociación de áreas con YPF. Ahora, en la versión final que se votará el próximo 22 de marzo en la Legislatura este monto fue retirado.

El presidente de Instituto de Energía de Santa Cruz, Juan Ferreiro, fue el primero en mencionar el término "retiro de concesiones" ante la intimación que realizó su provincia.

Revertir una concesión es un proceso jurídicamente extenso: "podría llevar años lograr este fin ante un eventual litigio judicial", señalan desde una petrolera extranjera con presencia en la provincia ante una consulta de este portal.

En la apertura de sesiones, Peralta destacó que los "conflictos petroleros" (tanto gremiales como con las empresas) explicaban en parte la crisis económica provincial. Más temprano que tarde, el déficit en sus cuentas demandará al Ejecutivo provincial encontrar una solución.


Viernes, 9 de marzo de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados