Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 11 de Mayo de 2025

PROVINCIALES

PORTAL ESTE A LA RESERVA PROVINCIAL DEL IBERÁ: Jornada inaugural de la 3º Feria de Aves y Vida Silvestre en Carlos Pellegrini
Tal como estaba programado, la localidad de Colonia Carlos Pellegrini dio inicio a la apertura oficial e inauguración de la “3º FERIA DE AVES Y VIDA SILVESTRE” en el camping Municipal “Colonia Ecológica”.

Participaron de la misma, autoridades de la Provincia de corrientes como ser la subsecretaria de Turismo, arquitecta Inés PRESMAN; la directora de Turismo Provincial, T.T. Mirian MOSNA; la senadora provincial, Isabel Brouchoud, y el intendente de Colonia Carlos Pellegrini, Juan de la Cruz Fraga.

En el marco del inicio del evento, el público presente pudo apreciar de un espectáculo de chamamé a cargo de “Los Semaneros”, la participación especial de la agrupación Iberá y el cuerpo de baile Yeroki Popó.

Hasta el domingo 26 se extenderá la feria con entrada libre y gratuita en el Camping Municipal donde la Subsecretaria de Turismo de la Provincia cuenta con un Stand Institucional brindando información acerca de los atractivos de Corrientes, además de proveer folletería institucional a los visitantes.

Cabe recordar que el evento fue declarado de Interés Turístico Provincial por Disposición Nº 177/2013, señalando que tiene como objetivo Promocionar y Difundir los atractivos turísticos y naturales, las aves y la biodiversidad que presenta la Región NEA y el Litoral en los Esteros del Iberá; que a través de esta oferta los amantes de la vida al aire libre tendrán la posibilidad de disfrutar tres días en los Esteros del Iberá, además de interiorizarse sobre otros destinos del Litoral, siendo además un espacio de intercambio para compartir charlas, salidas de campo, programas especiales, concurso de fotografías, exposiciones de artesanías, comidas y música típica.

La Subsecretaría de Turismo acompaña las Actividades y Proyectos destinados a la Promoción y Difusión de los Recursos Naturales, Culturales, Turísticos y Patrimoniales que presenta la Provincia de Corrientes, fortaleciendo en este caso el Producto Ecoturismo en el Corredor del “Ecoturismo y la Aventura”.



El Proyecto

Se trata de una iniciativa nacida durante el 2011 y que se repite cada año con el propósito de seguir creciendo como ámbito de intercambio, con el objetivo de poner en valor los recursos naturales, además de cuidarlos.

El evento trasciende alrededor de temáticas vinculadas a la observación, conservación y difusión.

Una iniciativa de la Municipalidad de Colonia Pellegrini que permite dialogar, aprender y divertirse. Cuenta además con el auspicio de la Subsecretaría de Turismo, dependiente del Gobierno Provincial.
Durante las jornadas se tratarán temas relacionados a avances científicos, presentación de áreas naturales, desarrollo sustentable del turismo, libros y todo aquello relacionado a la vida silvestre y su ambiente.

La dinámica comprende salidas de campo, talleres, charlas con especialistas de renombre, concurso fotográfico, exposiciones de fotos y arte, feria de artesanías, excursiones inéditas, feria de comidas y música típica. Habrá libros de aves y naturaleza, entidades gubernamentales y ONG’s, además de la oferta de turismo, en todos los casos afines al tema aves y naturaleza.



Estadísticas


La demanda turística de la provincia de Corrientes y muy especialmente de sus destinos turísticos de naturaleza como la Reserva Provincial del Iberá, viene creciendo de manera sostenida con indicadores muy significativos de los últimos años, suministrados por la Cámara de Turismo Iberá y el Observatorio Turístico, lo que permite profundizar en el mercado y en la Planificación y Desarrollo de Destinos y Productos – Servicios.

Ubicado en el noroeste de la provincia de Corrientes, el Iberá abarca aproximadamente 250 km. de longitud de nordeste a sudoeste, y varía su ancho desde 88 km. en el norte, 147 km. en el centro, a 20 km. en el sur.

Seis son los departamentos provinciales que confluyen en él: Ituzaingó, General San Martín, Santo Tomé, Mercedes, Concepción y San Miguel.

Los Esteros del Iberá conforman una vasta cuenca hidrológica integrada por esteros, lagunas y zonas secas pobladas de pastizales, sabanas y montes. Esta diversidad de ambientes favorece la presencia de una gran variedad de especies de aves. Son 357 especies de aves nativas las que se han observado en el área, es decir, aproximadamente un 35% de las especies conocidas para la Argentina.

En este contexto el Avistaje de Aves representa una fortaleza y una oportunidad para el desarrollo de Ecoturismo, a partir de la Biodiversidad de este Ecosistema.

Es un dato clave saber que a nivel mundial más de 78 millones de observadores de aves se movilizan y provienen del Reino Unido, Alemania, Holanda, Suiza, Bélgica, Estados Unidos (que supera los 48.000.000 de observadores ) y Canadá.

Este fin de semana la localidad de Carlos Pellegrini es sede del 3º Encuentro de Aves y Vida Silvestre del NEA, generando una propuesta que va tomando dimensiones superadoras para los amantes de la naturaleza y el avistaje de aves, ya que es uno de los productos de mayor potencial en el Iberá.

Esta Edición se realiza en el marco del 30º Aniversario de la Creación de la Reserva Provincial Natural Iberá, con un especial agradecimiento al cuerpo de Guardaparques de la Provincia de Corrientes, por su contribución a la conservación de las aves y vida silvestre del Iberá.


Viernes, 24 de mayo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados