Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

¿Maternidad versus belleza?

Cómo recuperar la figura luego del parto
Hay mujeres para quienes ser madre hace pasar todo el resto de su vida a un segundo plano. Y otras que no ven la hora de recuperar su cuerpo y sus tiempos. Tratamientos reconstructivos para luego del parto.
Las mujeres que pasaron por la experiencia de la maternidad suelen dividirse entre las que la recuerdan como uno de los mejores estados de su vida y aquellas que la vivieron como un "duro trance" para llegar al objetivo de ser madres. Algo así como que para las primeras el fin justifica todos los medios, mientras que las otras hubieran preferido traer hijos al mundo sin la necesidad de "relegar" su figura. A continuación, una guía completa con las consultas más frecuentes para saber cómo recuperar la figura luego del embarazo.

Después de un embarazo, en muchos casos, el cuerpo pierde su armonía. Actualmente, existen cirugías reconstructivas y tratamientos que brindan la posibilidad de lograr un equilibrio entre salud y belleza.

Al respecto, el doctor Martín Moyano Bradley (MN 108.224), director de Estética Buenos Aires, explicó que "lo más común es realizar una dermolipectomía abdominal, que tiene como objetivo eliminar el delantal dermograso originado por los cambios de peso, los embarazos o predisposiciones genéticas que favorecen la acumulación de adiposidad en la zona abdominal" y detalló que la intervención "al mismo tiempo, elimina el exceso de piel, controla y mejora la flaccidez y, si el caso lo requiere, se reposicionan los músculos abdominales tensándolos y dándoles firmeza".

El especialista agregó que "este tipo de cirugía brinda la posibilidad de armonizar la zona abdominal con el resto del cuerpo. El tratamiento es para aquellas mujeres que quieren recuperar su silueta, lograr un abdomen plano y lucir ropa que había sido descartada hace mucho tiempo".

También, es frecuente que las mamas después del embarazo y la lactancia, queden más pequeñas, caídas y con estrías. En ese sentido, Moyano Bradley, especialista en cirugía plástica y reconstructiva, sostuvo que "las opciones van desde el agregado de volumen, ya sea con implante protésico o trasplante de grasa propia, levantamiento, o plasma rico para las estrías".

"Muchas mujeres nos consultan si ese tipo de cirugías es aconsejable realizarlas cuando toman la decisión de no tener más hijos. Dependiendo el caso y el tratamiento, recomiendo distintos tiempos para esperar un nuevo embarazo", manifestó.

Con relación a la lactancia, después de una operación de busto, Moyano Bradley sugirió esperar seis meses para un nuevo embarazo. Y añadió: "En lo que se refiere al implante mamario, en varios estudios realizados internacionalmente se demostró que se puede amamantar sin problemas después ese procedimiento. La reducción mamaria, en cambio, dependiendo de la técnica que se utilice, podría llegar a afectar la lactancia. De todas maneras, está demostrado que 3 de cada 10 mujeres tienen dificultades con la lactancia sin haber sido sometida a ninguna cirugía, con lo cual siempre hay que consultar cada caso con el especialista".

Diferencias entre reducción mamaria e implante de siliconas

La reducción mamaria implica quitar volumen de glándula o grasa y piel, por lo tanto deja cicatrices de mayor tamaño, mientras que el implante implica aumentar el volumen y en general, se puede hacer con cicatrices mínimas.



También, existe la posibilidad de aumentar el volumen y sacar piel que sobra, en el caso de las mujeres que después de dar de mamar pierden volumen y quedan las mamas caídas.

Estrías: tratamiento no quirúrgico con plasma rico en plaquetas

El plasma rico en plaquetas se obtiene por centrifugación diferencial de sangre autóloga, es decir, extraída del mismo paciente, al ser utilizado mediante mesoterapia (microinyecciones). Estimula la producción de colágeno, elastina y tejido epidérmico, lo que se traduce en una piel joven, tersa y de mejor calidad. Da resultados muy satisfactorios cuando se utiliza para rejuvenecimiento facial, fortalecimiento capilar, estrías o cicatrices.

"La ventaja de este procedimiento es que es completamente natural, no es tóxico ni alergénico –aseguró Moyano Bradley-. Se utiliza la propia sangre del paciente, resultando un tratamiento sin efectos secundarios. Con respecto a las estrías, en algunos pacientes las disimula notablemente y en otros, las hace desaparecer. Lo recomendamos para las estrías de color blanco".

Celulitis: la otra gran enemiga del post parto

Como ya hemos publicado, el embarazo es uno de los momentos de la vida de la mujer en que la odiada piel de naranja hace sus "apariciones destacadas" debido a la explosión hormonal que en este período se produce.

Aquí, los tratamientos para comenzar a combatirla durante la lactancia:

Durante ese período sólo se pueden realizar masajes reductores, drenaje linfático, mesoterapia y presoterapia.

Los masajes reductores actúan sobre el tejido conjuntivo y ayudan a mejorar la irrigación, el drenaje linfático y venoso con el objetivo de movilizar la grasa acumulada en una zona específica para moldear el cuerpo. El proceso de reducción se produce porque se liberan los ácidos grasos y toxinas acumuladas en la zona tratada. El número de sesiones dependerá de la patología del individuo y de cómo evolucione el tratamiento.

Se pueden realizar en cualquier parte del cuerpo: cintura, caderas, piernas, abdomen, debajo de la barbilla. Algunos de los beneficios de los masajes reductores son: remueven y eliminan la grasa de los tejidos; remueven la celulitis; benefician la circulación sanguínea y linfática.

Drenaje linfático: Es una técnica de masoterapia que se engloba en el campo de la fisioterapia y en las técnicas de masaje terapéutico que se dirige a la "activación del funcionamiento del sistema linfático superficial para mejorar la eliminación de líquido intersticial y de las moléculas de gran tamaño y optimizar su evacuación".

La clave del éxito del drenaje linfático manual está en el drenaje de las proteínas de los edemas linfáticos, que hoy por hoy, no son capaces de drenarse por medios instrumentales (por ejemplo, la presoterapia, que drena sólo líquido intersticial).

Además de disminuir la celulitis, el drenaje linfático tiene efectos beneficiosos sobre: la circulación, el sistema nervioso, los músculos, la sangre, la piel, el tejido adiposo, el metabolismo y el sistema inmunitario.

Mesoterapia: consiste en la administración de pequeñas dosis de principios activos (de origen natural y sintético) en la primera capa de la dermis (la más superficial, que está justo debajo de la piel) mediante microinyecciones que no provocan ninguna molestia. Se utiliza para tratar cicatrices, celulitis, acné, psoriasis, vitíligo, pecas, flacidez, estrías, pérdida del cabello, alteración metabólica de la grasa, grasa localizada, enfermedades del sistema vascular periférico y úlcera de pierna.

Una vez que los compuestos de la mesoterapia son inyectados en la zona que circunda al tejido adiposo, se irrigan para favorecer la circulación sanguínea y linfática, además de ayudar a la liberación de toxinas. El procedimiento es rápido, sin necesidad de tiempo de recuperación, permitiendo regresar inmediatamente a la rutina habitual.

Presoterapia: Se convirtió en uno de los tratamientos más solicitados para luchar contra la celulitis, la flacidez y la retención de líquidos. Es un método terapéutico natural utilizado en fisioterapia y medicina estética que, a través de un masaje especializado, estimula la circulación mediante la aplicación de presiones sobre las distintas partes del cuerpo. Se trata de uno de los mejores métodos para librarse de la celulitis, modelar el cuerpo y eliminar toxinas.

El tratamiento se basa en la compresión segmentaria, siempre con iguales valores de presión. Este ciclo de trabajo se repite de 10 a 20 veces durante toda la sesión, y suele durar unos 30 minutos.

Las botas y la faja abarcan desde la zona abdominal. La sensación que se tiene es de una presión suave que empieza en los pies y asciende lentamente hasta el abdomen. Es un efecto semejante al drenaje linfático (que es un masaje manual).

El número de sesiones dependerá de la situación de la paciente y del criterio del profesional. Desde tres sesiones semanales al principio hasta una por semana de mantenimiento. Puede combinarse con dietas que contribuyan a la eliminación de líquidos para optimizar resultados en casos de sobrepeso.


Jueves, 23 de mayo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados