Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 25 de Agosto de 2025

DE CONSUMO MASIVO

Acuerdan un listado de 500 productos a precios congelados
Lo acordaron la Secretaría de Comercio Interior y la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) y los productos, de consumo masivo, tendrán los valores de febrero último. El resto de los 10 mil productos seguirán en un esquema de precios acordados. Esta lista de 500 productos comenzará a regir a partir del primero de junio próximo, y abarca alimentos, bebidas, artículos de higiene y de tocador.

El director ejecutivo de ASU, Juan Carlos Vasco Martínez, dijo a Télam que "los 500 productos de la lista están congelados a valores del uno de febrero pasado. El resto de los productos seguirá con el mismo esquema de aumentos que existía antes del congelamiento".

El esquema de aumentos acordados se divide en tres rubros: masivos, selectivos y premium, y se va negociando en forma periódica entre la Secretaría y las compañías proveedoras.
Vasco Martínez aclaró que "los 500 productos de precios congelados van a estar en todos las cadenas supermercadistas asociadas".

"En los formatos chicos de las cadenas -agregó-, como los minimercados o las tiendas express, no van a estar los 500 productos porque nunca está la gama completa. Por ejemplo, hay siete aceites diferentes y en un supermercado de formato chico no están todos, sólo trabajan tres", indicó.

Esta lista de 500 productos comenzará a regir a partir del primero de junio próximo, y abarca alimentos, bebidas, artículos de higiene y de tocador "Nosotros fuimos armando el listado de productos. Ibamos hablando con proveedores y cadenas. El secretario iba viendo los borradores, hacía sugerencias, los íbamos modificando y así llegamos a los 500 productos", detalló el directivo al explicar la minuciosa tarea de conformar las listas.

Al explicar qué tipo de modificaciones se hicieron, narró que por ejemplo se le notificó a la Secretaría que de determinados productos se vendía más el medio kilo que el kilo entero, por lo que se lo terminó incorporando en el formato de 500 gramos.
"Fue un trabajo muy complejo. No es sólo sentarse y escribir. Hay que asegurarse que la mercadería exista. Que haya buen abastecimiento por parte de los proveedores y las cadenas puedan trabajar a los productos", narró.

Consultado sobre si este acuerdo de congelamiento de precios de 500 productos regirá hasta octubre, dijo que "esto es por los próximos meses. No se habló concretamente de octubre. No obstante, lo mantendremos todo lo más podamos", aseguró.
La lista abarca alimentos perecederos y no perecederos, bebidas, artículos de tocador, higiene y limpieza.

Vasco describió que hay siete tipos de aceite, cinco de arroz, seis de fideos, tres tipos de pastas; 22 lácteos, diez yerbas; siete tipos de cacao; 11 jugos; 15 vinos; ocho fiambres; 10 cortes de carne; cuatro achuras, dos cortes de pollo y seis cortes de carne de cerdo.

También hay 10 jabones de tocador; cinco papeles higiénicos; ocho shampúes y crema de enjuage; 12 limpiadores para la casa; 10 detergentes y pañales para adultos y niños, productos de higiene femenina y cremas depilatorias.
"Fuimos incorporando y sacando productos a los listados. Agregamos galletitas, dulce de batata, queso sardo y antipolillas", recordó Vasco Martínez.

En este tipo de acuerdos, en general, los productos quedan fuera del ámbito de las promociones realizadas por las tarjetas de crédito y débito.

En los próximos días, las cadenas supermercadistas van a decidir cómo se comunica e identifica físicamente en las góndolas a los productos que están en el listado de precios congelados.

Fueron cerca de 70 las compañías proveedoras de alimentos, bebidas y productos de higiene y tocador que fueron parte del acuerdo.

En esta primera instancia el acuerdo fue suscripto por las cadenas asociadas a ASU y por la Cooperativa Obrera de Bahía Blanca, y en los próximos días adherirá la cámara de supermercados chinos Cedeapsa y con FEDECAMARAS, que agrupa también a pequeños comercios, almacenes barriales y kioscos.

Por su parte, Yolanda Durán, presidenta de Cedeapsa, dijo a Télam que la cámara a su cargo adherirá a la comercialización de los 500 productos acordados.

"Nosotros ya nos reunimos con el presidente de la Cámara de Distribuidores Mayoristas (Cadam), Alberto Guida, que es el titular de la entidad que nos provee de mercadería, y se comprometió a negociar precios con sus 20 proveedores para que nuestro canal cuente con los mismos valores", señaló.

Comentó que por las características reducidas de los autoservicios chinos, los 500 productos acordados no se ofrecerán en su totalidad, y estimó que se venderán algunos de ellos. "La lista es enorme. Hay artículos de ferretería, tocador, limpieza, cárnicos, lácteos, alimentos no perecederos. De lácteos hay una decena de productos", comentó Durán.


Miércoles, 22 de mayo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados