Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

CIUDAD

Más pruebas complican al gobierno porteño por la represión en el Borda
El asesor Tutelar ante la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Tributario Nº 1, Gustavo Moreno, amplió recientemente la denuncia penal que realizó por las agresiones a los pacientes en la represión de la Policía Metropolitana del 26 de abril en el hospital Borda.“Lo que advierto es desobediencia, abuso de autoridad, violaciones a los deberes de funcionario público y apremios ilegales”, explicó sobre lo ocurrido aquella mañana de abril en diálogo con Télam.

En el nuevo informe detalló que “hay cuatro pacientes con disparos de balas de goma”, de los cuales el caso más contundente es el que tiene “21 marcas de balas de goma y muchas en la espalda, lo que quiere decir que la policía Metropolitana les tiró huyendo, en el piso o por la espalda. Yo no sé de qué habla Guillermo Montenegro cuando dice que actuaron de acuerdo con el protocolo”.

Otro de los pacientes, que “huyó, saltó un paredón, cayó y se quebró, apareció como NN en el hospital Penna. Luego volvió al Borda y está en el servicio de clínica médica”, dijo.

ampliar

Asimismo, un paciente “tiene una herida en el muslo y hay otros 14 descompensados, de los cuales a cuatro hubo que aumentarles la medicación, y a 10 compensarlos psicológicamente por lo que generó la Policía Metropolitana reprimiendo adentro del hospital”.

Otro ejemplo del daño moral -además del físico, que causó la represión-, es el de un paciente “dual -además de tener un padecimiento mental es adicto- que estuvo fugado porque, cuando vio a la policía, pensó que lo venían a buscar y se volvió a la villa 21-24” de donde proviene.

Moreno también informó, como otra muestra de que el gobierno porteño ignora a la Justicia, que “además de la resolución de la época de la jueza Liberatori (Elena) que impedía demoler el taller Nº 19”, dos días antes de la represión el 24 de abril “firmamos un acta con el procurador general de la Ciudad, Julio Conte Grand, y los jueces de Cámara Fernando Juan Lima, Mabel Daniele y Marcelo Frondizi".

Mediante esa acta "nos dimos un plazo de cinco días para que cada uno manifestara su punto de vista respecto de dónde tenía que estar el taller, antes de que los jueces decidieran qué hacer con ese espacio para los pacientes”.

Dicha acta judicial fue firmada en presencia de la ministra de Salud de la ciudad, Graciela Reybaud, luego de una recorrida por donde estaba antes el Taller Nº 19 y por las nuevas instalaciones a donde quiere trasladarlo el gobierno porteño.

Por ende, el magistrado sostuvo que “el operativo (para la demolición) estaba planificado y coordinado por el Poder Ejecutivo desde antes del 24 de abril”.

Agregó, como otra prueba de ello, que “según las declaraciones del ministro de Desarrollo Urbano, Daniel Chaín, y el de Seguridad y Justicia, Guillermo Montenegro, cuando fueron interpelados en la Legislatura por la represión, Chaín le envió a Montenegro una nota el 25 de abril pidiéndole seguridad porque empresas privadas iban a hacer el 26 la demolición”.

A eso suma que “el director del hospital no tenía ninguna indicación (de la ministra de Salud) para tomar una medida respecto de los pacientes, o sea, no sabía lo que iba a pasar”.

Otros importantes datos aportados sobre lo ocurrido el 26 es que el operativo de la policía Metropolitana no arrancó cerca de las 7:20 de la mañana, como aseguró ante la Legislatura porteña el ministro Montenegro, sino casi una hora antes, a las 6:30, cuando todavía era de noche.

La prueba de esto, según explicó Moreno, es que “a las 6:30 le comunicaron al director de Administración del hospital Borda que había personal policial de la Metropolitana dentro del hospital”.

“A las 7:30 –continuó el asesor tutelar de la Ciudad- Romero ve que hay tres cercos perimetrales, uno de la policía con pechera amarilla, otro que podría ser de Infantería, y otro más atrás de anti motines”, y añadió: “es increíble la cantidad de efectivos para proteger la demolición”.

Romero y el testigo Daniel Emi “dicen que vieron a la vicejefa de gobierno porteño, María Eugenia Vidal, dentro del hospital a las 8 de la mañana”, poco antes de que comenzara la represión, con lo cual “queda demostrado que los máximos referentes del gobierno de la ciudad tomaron una decisión que sabían deliberadamente que iba a tener algún tipo de consecuencia”.

“Lo más grave para mí, como representante de los enfermos, es que aun cuando tuviese razón el gobierno de la Ciudad (para demoler y trasladar el taller) debió adoptar medidas de seguridad para que los enfermos del Borda no llegasen al lugar; el que conoce el Borda sabe que es un hospital de libertad ambulatoria”, sostuvo.

Además de que la demolición del taller 19 no estaba permitida, las obras del nuevo lugar, a donde el gobierno porteño quiere mudar ese espacio terapéutico, estaba previsto que estuvieran terminadas “recién el 15 de mayo”.

El nuevo taller se está construyendo en la calle Brandsen frente al hospital Moyano.


Lunes, 20 de mayo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados