Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 9 de Mayo de 2025

¿CONVIVIR YA FUE?

Los "LAT": viven solos, pero están en pareja
Hay un tipo de soltería que se impone en el mundo. Se la conoce como L.A.T. (“Living Apart Together”), que vendría a significar “estar juntos pero viviendo separados” y define a las parejas que no quieren convivir. ¿Actitud individualista? ¿O una apuesta por la libertad e, incluso, por el bien de la relación? Hay una nueva tendencia, cada vez más fuerte en el mundo y en la sociedad actual. Es aquella donde hombres y mujeres eligen vivir solos.

Lo desean, lo disfrutan y hacen un ritual de ese estado de "single" que pasa, aparentemente, a ser "cool" o estar de moda. Así, abren un nuevo panorama donde se da valor a la independencia y a la libertad.

Lo podemos observar, incluso, en las nuevas construcciones edilicias, que son monoambientes, un ambiente divisible o a penas un dos ambientes. Casi quedaron en la prehistoria los departamentos con espacios amplios y distendidos. Es como si no existiera un lugar para otro ni física ni imaginariamente.

La escritora española Carmen Alborch, autora del libro “Solas”, los definió como “neosolteros”. Son profesionales calificados y exitosos en sus carreras. No están preocupados por su estabilidad económica, ya que han alcanzado un “buen pasar” que les permite viajar, salir a comer afuera, ir al cine, al teatro, consumir todo tipo de nuevas tecnologías y darse los gustos que quieran mientras disfrutan de su soledad, sin tener como prioridad la vida en pareja ni el casamiento.

Hasta hay un nuevo glosario internacional de la soltería. Se los denomina como “childfree” (aquellas personas o parejas que deciden no tener hijos) o con la sigla L.A.T (“Living Apart Together”), que vendría a significar “estar juntos pero viviendo separados” y define a aquellas parejas que no quieren convivir.

En esta nueva soledad reivindicada no hay un compartir. Somos nosotros mismos los que ponemos las reglas y los límites: jugamos nuestro propio juego, ponemos nuestros horarios, no damos explicaciones a nadie, hacemos y deshacemos a nuestro antojo.

¿Camino al egoísmo?

Nos preguntamos si atrás de todo esto no se esconde un gran miedo al compromiso y a tomar responsabilidades que nos llevarán a posicionarnos en otros roles dentro de la sociedad, lo cual implicaría resignar ciertas comodidades y deseos personales… ganando otros, seguramente. En una relación siempre el “otro” nos refleja a nosotros mismos, y quizás se esconda un miedo a ese encuentro.

Entonces, ¿no será que cada vez somos más egoístas? ¿Nos estaremos convirtiendo en sociedades extremadamente individualistas donde el compartir y el abrirse al otro es visto como una amenaza? ¿De qué hay que defenderse? ¿Acaso vivir en pareja o en familia es una amenaza a nuestra propia integridad emocional?

Al fin y al cabo, son elecciones. Lo interesante sería que pudiéramos saber qué tipo de decisiones estamos tomando y que reflexionemos acerca de ellas. Al respecto, John Bowlby habla de dos tipos de soledad:

* La soledad por aislamiento emocional. Deriva de la ausencia de una relación cercana e íntima con una figura de apego. La persona siente que no tiene con quien contar, nadie lo conoce realmente y está alejada de todos.

* La soledad por aislamiento social. Proviene de la ausencia de comunidad y la carencia de vínculos sociales significativos en la red social. La persona experimenta algunas emociones características: enojo, aburrimiento, irritabilidad, vulnerabilidad. La soledad surge a partir de una sed de contactos sociales no satisfecha.

Lo importante para destacar es que si en algún momento nos sentimos solos es factible identificar qué nos lleva a sentirnos así. ¿La ausencia de personas significativas en nuestra vida? ¿O que estamos aislados socialmente y en base a ello poder encontrar los caminos para salir de la soledad? Hay personas a las que les cuesta mostrar su soledad y la esconden, a veces, por el temor al rechazo social pero eso las conduce a un mayor aislamiento. Otras personas escapan al sentimiento de soledad y lo suplantan por el deseo de arreglarse solo, que los lleva a encerrarse en una fantasía autoprotectora y omnipotente de no necesitar de otro.

Por Cristina Benchetrit, Mariela Muñiz y Natalia Massón, licenciadas en psicología del Espacio Olazábal. Se reúnen en los "Viernes de Encuentro y Reflexión" para tratar estos temas.

¿Qué pensás sobre la tendencia de vivir solos, aunque estemos en pareja? ¿Es una postura individualista? ¿Una apuesta por la libertad? ¿Una estrategia para llevar mejor la relación? ¿O cada uno hace lo que quiere... Y punto?




Sábado, 18 de mayo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados