Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

INAUGURACIÓN DE LA UMET

"Podrán editar 25.000 frases, pero nunca borrar las vivencias de la década"
En ese sentido, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner se preguntó "cómo se borran esos colegios inaugurados, esos jóvenes que han ido a las universidades, esas netbooks, y el empleo”.Cristina señaló en ese sentido que no se pueden olvidar "los derechos, las obras, las escuelas, los millones de trabajadores que hoy tienen trabajo", al hablar en la inauguración de la Universidad Metropolitana de la Educación y el Trabajo, creada por el Suterh, junto al ex presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula Da Silva.También estaban presentes el vicepresidente Amado Boudou; el jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina; el ministro de Educación, Alberto Sileoni; y el titular del Suterh, Víctor Santa María.

La jefa de Estado ironizó con el botón antipánico contra la inseguridad creado en Tigre y manifestó que "el día que creemos el botón antizonzo, a la Argentina no la para nadie".

"Los poderosos necesitan la división para seguir siendo poderosos, y ustedes (Kirchner y Lula) quebraron esa pretendida desunión" Propuso que la Universidad de Florencio Varela "le haga honor a su nombre, Arturo Jauretche, y cree el botón antizonzo para que los argentinos dejen de creer en las zonceras".

Dirigiéndose a Lula, la Presidenta señaló que "hemos derribado el mito de la rivalidad brasilera-argentina que impedía que creciéramos juntos y servía a intereses que estaban en contra de los nuestros".

"Los poderosos necesitan la división para seguir siendo poderosos, y ustedes (Kirchner y Lula) quebraron esa pretendida desunión", sostuvo.

Cristina agregó que "en esta década hemos creado nuevas universidades públicas que han permitido que miles de chicos sean universitarios provenientes de familias humildes".

Remarcó que las escuelas técnicas fueron cerradas en la década del `90 "porque no había industria y no había fábricas y Néstor Kirchner las volvió a abrir".

"La matrícula universitaria ha crecido en Argentina, porque no sólo hemos incorporado a los excluidos, sino a la clase media; porque, mal que le pese a algunos, durante el neoliberalismo la clase media se derrumbó", remarcó.

ampliar


En este marco, la Presidenta recordó que la primera universidad obrera fue fundada por Juan Domingo Perón, y dijo que "en 1959 le cambiaron el nombre por Universidad Tecnológica".

Cristina además le aseguró hoy al ex mandatario brasileño que “en la historia definitiva que se escriba de cada uno de nosotros en América del Sur, tendremos un lugarcito en la memoria y en el corazón del pueblo”.

"La matrícula universitaria ha crecido en Argentina, porque no sólo hemos incorporado a los excluidos, sino a la clase media; porque, mal que le pese a algunos, durante el neoliberalismo la clase media se derrumbó" La jefa de Estado les recordó también "a los que con los martillos golpeaban las puertas de los bancos en el año 2001, que fue este gobierno el que les devolvió todos los ahorros que les habían llevado", en referencia a lo se conoció popularmente como "corralito" y "corralón".

Asimismo, destacó que "todos tenemos que tener la misma oportunidad" y, en esa línea, apuntó que "muchos tienen la vida que pueden y no la que quieren", por eso el deber del gobierno es "permitir que cada argentino pueda elegir la vida que quiere tener; trabajo, educación, vivienda digna".

Por su parte, Lula afirmó que "venga quien venga después, nadie podrá negar que el Gobierno" del ex mandatario Néstor Kirchner y la presidenta Cristina Fernández de Kirchner "apoyó a los pobres" y remarcó que "la lucha de los trabajadores no puede limitarse solo a los salarios".

Lula sugirió "que no se deje de escribir la historia de lo que ustedes significaron para la Argentina".

"Es extraordinario poder inaugurar esta universidad creada por trabajadores. Yo empecé mi militancia también en una organización gremial. La lucha por las oportunidades y los derechos no puede limitarse sólo a los salarios, y sin duda la educación es uno de estos espacios fundamentales", señaló durante su discurso.

El histórico líder del Partido de los Trabajadores de Brasil dijo que uno de sus recuerdos "más bonitos" fue cuando dirigió "una escuela de adultos del sindicato de metalúrgicos" y aseveró que "un sindicato que lucha por la educación de los trabajadores es un sindicato que contribuye a fortalecer la ciudadanía y la integración social".

Tras recordar logros de la gestión educativa durante sus ocho años de presidencia y los dos y medio que lleva su sucesora, Dilma Rousseff, consideró que "el éxito de la política pública de Brasil fue poner a los pobres en el Presupuesto de la Federación".

"Los sectores conservadores de Brasil no entienden lo que pasó en esta década. Como no entienden lo que pasó en Argentina en los años `40 y lo que pasa ahora", opinó Lula.








Jueves, 16 de mayo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados