Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 25 de Agosto de 2025

CAPITALES

El Senado busca emitir dictamen para el proyecto de blanqueo de divisas
El bloque del oficialismo en la Cámara alta buscará esta semana emitir dictamen al proyecto de blanqueo de divisas, con el objetivo de poder tratarlo y darle media sanción en la sesión del miércoles 22. El proyecto permitirá usar los recursos ociosos para financiar inversiones en construcción, mercado inmobiliario y energía.Para lograr ese objetivo, el gobierno creó tres instrumentos financieros plasmados en un proyecto de ley que habilita la exteriorización de capitales para adquirir un bono de ahorro para el desarrollo económico (BAADE), un certificado de depósito de ahorro para la inversión (CEDIN), o un pagaré de ahorro para el desarrollo económico.

Por ese motivo, la bancada del Frente para la Victoria, que conduce Miguel Angel Pichetto, decidió abrir en forma inmediata el debate en torno de esta iniciativa que busca incorporar nuevos mecanismos para atraer inversiones.

Para explicar los alcances de los tres instrumentos concurrieron el jueves pasado -dos días después de anunciar el proyecto- el equipo económico en pleno conformado por el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, el viceministro Axel Kicillof, la presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, y el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.

Durante seis horas, las máximas autoridades económicos explicaron y respondieron a los legisladores sobre esta iniciativa en el marco de un plenario de comisiones conducido por el senador kirchnerista Aníbal Fernández.

Fernández anticipó que este martes habrá una nueva reunión para escuchar otras opiniones de especialistas, el miércoles se emitirá dictamen y el 22 se tratará en el recinto de sesiones.

El proyecto autoriza al gobierno a la emisión de tres instrumentos financieros en dólares que se entregarán a las personas que opten por exteriorizar de manera voluntaria sus divisas no declaradas para ser utilizados en inversiones en materia de infraestructura e hidrocarburos, y en la construcción y el mercado inmobiliario.

La propuesta diseñada por el gobierno establece la creación del Bono Argentino de Ahorro para el Desarrollo Económico (BAADE) y del Pagaré de Ahorro para el Desarrollo Económico, que serán emitidos en dólares.

También se emitirá el Certificado de Depósito para Inversión (CEDIN) en dólares, que será nominativo y endosable, que podrá utilizarse para la compraventa de terrenos, galpones, locales, oficinas, cocheras, lotes, viviendas ya construidas, y para la construcción de nueva medidas.

Uno de los beneficios contemplados para los tenedores de divisas que decidan blanquear sus tenencias a través de estos instrumentos es que estarán exentos del pago de impuestos, así como tampoco el titular deberá informar a la AFIP la fecha de la compra, entre otras cuestiones.

Una condición es que tengan al día el pago y presentación de sus declaraciones juradas de los períodos fiscales previos y de hasta 2012.

De esta forma, el martes los senadores que integran las comisiones de Presupuesto y Hacienda, Economía Nacional e Inversión y Justicia y Asuntos Penales volverán a reunirse en el Salón Azul, desde las 15, para escuchar a especialistas convocados por los bloques de la oposición.

La intención es que los senadores escuchen a los expositores durante toda esa jornada y pasen a cuarto intermedio hasta el miércoles, día en que el oficialismo buscará dar dictamen favorable a la iniciativa.
En principio, fueron invitados a exponer este martes el titular de la Auditoría General de la Nación, Leandro Despouy; el economista Javier González Fraga; y la ex titular de la Unidad de Información Financiera, Alicia López.
También se convocó al ex secretario de Finanzas entre 2002 y 2005 Guillermo Nielsen; al titular del Banco Central durante el gobierno de Eduardo Duhalde, Aldo Pignanelli; y al economista y profesor de la Universidad de Buenos Aires, Matías Tombolini.


Domingo, 12 de mayo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados