Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

DEMOCRATIZACIÓN DE LA JUSTICIA

Amplio respaldo al debate sobre la reforma previo al congreso del martes
Referentes políticos, sociales, de derechos humanos y de la justicia coincidieron en destacar la importancia de "abrir el debate hacia la sociedad" sobre la reforma judicial diseñada por el Gobierno, de cara al Congreso Nacional que se realizará el martes próximo en la Universidad de La Matanza, actividad que será cerrada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
En ese marco la titular de las Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, resaltó la importancia de “poner todo en debate” y “seguir consiguiendo cambios”, y llamó a "modernizar el Poder Judicial, que deje de funcionar como una corporación familiar, es necesario generar cambios para que las causas se resuelvan en tiempo y forma”.

En la misma línea remarcó que es necesario “seguir poniendo cosas en debate” para “seguir consiguiendo cambios” que permitan que “no haya privilegiados”.

En tanto, el titular del bloque Frente para la Victoria (FpV) en la Cámara de Diputados, Agustín Rossi, destacó la importancia de llevar "a la sociedad" el debate que se dio en el Congreso por la reforma judicial.

"Queremos llevar el debate que se dio en el Congreso al conjunto de la sociedad", explicó Rossi a Télam al referirse al Congreso que el martes se realizará en la Universidad Nacional de la Matanza con el nombre `La sociedad le habla a la Justicia´.

A su vez Pablo Ferreyra, hermano del militante del Partido Obrero asesinado en 2010, aseguró que el Congreso Nacional sobre Democratización de la Justicia será "un espacio de debate plural en el que seguiremos planteando la necesidad de acercar la justicia a los sectores populares".

"Es un encuentro en el que van a participar una cantidad de abogados, jueces y también referentes políticos y retomaremos cuestiones que fueron clave en el desarrollo de las discusiones en el Congreso donde se busca pluralidad en el debate para darle lugar a la llegada a la justicia a los sectores populares", aseguró en diálogo con Télam.

En tanto, el juez de Cámara de la provincia de Córdoba, Gabriel Pérez Barberá, consideró que el encuentro permitirá "comprobar que hasta ahora no existen argumentos que demuestren la inconstitucionalidad de las nuevas leyes de reforma judicial".

"Es inadmisible que un juez o un jurista no conozca la distinción entre una ley que le resulte desagradable de lo que es inconstitucional", dijo el camarista en diálogo con Télam al defender la validez legal de las leyes debatidas en el Congreso.

Barberá remarcó que una medida cautelar "sólo es necesaria en determinados contextos que son los que han sido contemplados en la ley con las correcciones que se le efectuaron y que despejan toda duda respecto de su inconstitucionalidad".

A su vez, la Defensora General de la Nación, Stella Maris Martínez, bregó por "abrir un espacio de diálogo, de pensamiento, de crítica respecto al funcionamiento de la administración de Justicia".

La Defensora General remarcó en diálogo con Télam la importancia de abrir el espacio de discusión porque "la Justicia en la Argentina presenta graves defectos. Por eso todos juntos, no un grupo de iluminados, tenemos que pensar cuáles son los problemas y buscar las soluciones".

El Congreso del martes próximo comenzará a las 10 con las palabras del ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Julio Alak, y continuará con los mensajes del vicegobernador de la provincia de buenos Aires, Gabriel Mariotto, y el rector de la Universidad Nacional de La Matanza, Daniel Martínez.

Los paneles de debate serán cuatro: Ingreso democrático y transparencia en la Justicia; La agilización de la Justicia y las nuevas cámaras de casación; Cautelares y Defensa del Estado y Consejo de la Magistratura y Participación Popular.

Participarán del debate la Defensora General de la Nación, Stella Maris Martínez; el fiscal general de Derechos Humanos, Jorge Auat; el juez de Casación Penal Federal, Alejandro Slokar, el titular del bloque de diputados del FpV, Agustín Rossi, y las diputadas Diana Conti y Anabel Fernández Sagasti, entre otros.


Sábado, 11 de mayo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados