Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 25 de Agosto de 2025

Todo listo

Para que el Senado convierta en ley la reforma a la Magistratura
El oficialismo tratará sobre tablas, a pesar de la resistencia del arco opositor, el proyecto con las enmiendas propuestas por la Corte sancionado por Diputados hace 15 días, en medio de una escandalosa sesión.-Se prevé que la sesión comience a las 12 y el bloque oficialista que preside Miguel Ángel Pichetto confía en tener 39 votos para aprobar la ley, clave del paquete de reforma judicial, dos más que el mínimo exigido.


Al igual que hace dos semanas, cuando los proyectos de reforma judicial fueron votados por la Cámara de Diputados, se convocó a través de las redes sociales a una nueva marcha al Congreso a partir de las 18, con el apoyo de agrupaciones opositoras como La Solano Lima (vinculada al legislador del PRO Cristian Ritondo) y Nueva Generación (del partido Unión por Todos, que lidera la diputada Patricia Bullrich.

Además de la iniciativa sobre el Consejo de la Magistratura, el oficialismo convertiría en ley también los dos proyectos que plantean la publicación de las declaraciones juradas de los funcionarios de los tres poderes del Estado y la publicidad de las decisiones de la Corte Suprema.

La Cámara alta también tratará el proyecto sobre ingreso por concursos al Poder Judicial de la Nación, que ya cuenta con la aprobación de Diputados, pero volvería a esa Cámara tras haber sido modificado por las comisiones del Senado.

El último 17 de abril, el Senado aprobó la reforma del Consejo de la Magistratura con 39 votos a favor, pero la Cámara de Diputados le hizo luego una serie de modificaciones que obligó a que el proyecto volviera a la Cámara alta para su sanción definitiva.

Ese número se logró aún con las ausencias de la correntina Josefina Meabe y el riojano Carlos Menem, ambos aliados del oficialismo.

Por ello, todo indica que el oficialismo volvería a contar con los 33 votos de los senadores del Frente para la Victoria más seis aliados.

Estos seis votos serían aportados por la santafesina Roxana Latorre; los fueguinos María Rosa Díaz y Osvaldo López; el neuquino Horacio Lores; el correntino José María Roldán y la pampeana María Higonet.

La reforma del Consejo de la Magistratura establece la ampliación de 13 a 19 los miembros del organismo, quienes además serán elegidos por voto popular.

Una de las modificaciones que le hizo la Cámara de Diputados establece que para llevar candidatos a consejeros, un partido o frente electoral debe tener representación con el mismo nombre en 18 de los 24 distritos del país.

En este punto se concentran gran parte de las críticas de la oposición, que organizó este martes un foro con especialistas en el Salón Arturo Illia del Senado para cuestionar la reforma judicial que impulsa el Poder Ejecutivo.

Al evento, organizado por el bloque del Peronismo Federal, fueron invitados el titular de la Auditoría General de la Nación, Leandro Despouy, junto a Horacio Pernasetti y Alejandro Nieva, todos ellos representantes de la UCR en ese organismo.

También los legisladores radicales Mario Cimadevilla y Oscar Aguad, miembros opositores del Consejo de la Magistratura, y los consejeros Daniel Ostropolsky y Alejandro Fargosi.


Miércoles, 8 de mayo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados