Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 25 de Agosto de 2025

Viceministro de Economía

Kicillof: "Hay ataques especulativos"
El viceministro de Economía, Axel Kicillof, advirtió que "hay ataques especulativos asociados a hechos políticos" que apuntan a generar una devaluación y recordó que "las devaluaciones reiteradas en la historia argentina generaron la tendencia a resguardarse en dólares". En medio de la disparada del dólar blue, que este martes superó los $ 10, Kicillof criticó a los economistas que auguran una "megadevaluación" y enfatizó que cada vez que se tomaba una medida de este tipo, comenzaba "un proceso inflacionario".

Al anunciar herramientas de inversión para el sector inmobiliario y energético, durante una conferencia de prensa brindada junto al equipo económico, Kicillof indicó que "ese mal endémico de la economía argentina, la poca confianza en la moneda que ha llevado a atesorar fortunas no declaradas en dólares o pequeños ahorros para preservar ese valor en dólares, queremos encausarlo al activo más seguro, más rentable de nuestra economía, y en esta situación de incertidumbre mundial uno de los más rentables: la inversión en bienes, activos estratégicos, energía y en construcción".

Durante la presentación, Kicillof subrayó que "desde 2007 hasta ahora, todas esas demandas fuertes de billete de parte del sector privado no terminaron en una megadevaluacion, pese a que la auguraron".

Además, el viceministro de Economía, quien realizó un recorrido por el comportamiento del dólar en los últimos 50 años de la historia argentina, enfatizó que históricamente cuando había una devaluación "se daba porque no alcanzaban los dólares para la balanza comercial". "Hoy hay un superávit comercial cuantioso", aseguró.

"Los dólares se usan para importaciones y compromisos de deuda", explicó y culminó "hoy tenemos una situación holgada de la cantidad de divisas".

Por otra parte, Kicillof señaló que "todos los indicadores de solidez de la economía dan perfectamente bien". No obstante, reconoció "problemas de demanda externa por la caída del crecimiento de los países socios comerciales de la Argentina" como Brasil, China y los miembros de la Eurozona, regiones a las que se destina el 50% de las exportaciones argentinas.
Kicillof calificó de "previsible" la "desaceleración de la inversión porque estamos en situación de estancamiento a nivel mundial".

En ese contexto, el funcionario destacó la creación de "instrumentos para permitir que esa disponibilidad de divisas que está ociosa vaya a algo productivo, que va a alimentar la cadena de crecimiento con inclusión social para revertir una historia reciente de desindustrialización y cada vez más especulación y financiarización".

En otro tramo de su intervención, el viceministro de Economía remarcó que "hemos reaccionado con una batería enorme de políticas para sostener el proyecto del producto industrial per cápita", al considerar que "la producción industrial es generadora de empleo de calidad, con buenos salarios, generadora de tecnología, de innovación. Es una de las locomotoras del desarrollo mundial".


Martes, 7 de mayo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados