TAMBIÉN EN LIBRES
Jornadas nacionales de Unidos y Organizados
(Lunes, 6 de Mayo) Se realizó trabajo junto a los vecinos en varias localidades correntinas, así como también a lo largo y a lo ancho del país. Las organizaciones afines al Gobierno Nacional volvieron a demostrar la vigencia del espacio político Unidos y Organizados en un nuevo fin de semana de “La patria es el otro”, una serie de jornadas que se desarrollan en todo el país. Corrientes no estuvo fuera de ese esquema y vio el despliegue militante y solidario en cinco localidades.Esta vez la militancia llegó a Capital, Goya, Curuzú Cuatiá, Paso de los Libres, San Roque y Esquina, así como a Yapeyú, Virasoro y Santa Lucía.

La semana pasada ya se habían realizado este tipo de acciones para conmemorar los 10 años del triunfo electoral de Néstor Kirchner en las elecciones de 2003.
Participaron La Cámpora, Kolina, Martín Fierro, JP Descamisados, La Güemes, la Federación Juvenil Comunista, Nuevo Encuentro, la Democracia Cristiana, Tupac Amaru y la JP Evita.
Las actividades
La jornada solidaria se desarrolló en el barrio Quintana, donde se realizó limpieza de basurales, corte de pasto, desmalezamiento de sectores públicos y perfilado de veredas. Con estas labores se logró recuperar espacios verdes.
Por otra parte se atendieron consultas de Anses, Pami y del Centro de Acceso a la Justicia, entre otros. También hubo asistencia médica, veterinaria y odontológica.
En Goya en tanto, el epicentro fue el barrio Arco Iris donde hubo asesoramiento jurídico, peloteros para los más chicos y peluqueros. Se logró la unión de los vecinos mediante una radio abierta.
En Paso de los Libres se realizó una movida en el Club Guaraní, donde se reunieron vecinos de diferentes barrios. Allí los militantes recibieron consultas de la Anses.
En Curuzú Cuatiá, los militantes brindaron una mano solidaria en el barrio Centenario, donde se recuperaron espacios verdes y hubo charlas con los que se acercaban. Además se realizaron recorridas por las calles de la zona para conocer a con más profundidad la realidad de los vecinos.
Por último, en el barrio Urquiza de San Roque, frente a la ex estación del tren, se construye una cancha de fútbol y se colaboró con la instalación y pintura de los arcos. Además se delimitaron las áreas de juego y el perímetro del campo.
Lunes, 6 de mayo de 2013