Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

TRIBUNAL ORAL FEDERAL DE CORRIENTES

Hoy dictarán sentencia por una causa de lavado de dinero del narcotráfico
(Lunes, 6 de Mayo) Está previsto un último alegato. Luego, el presidente del tribunal llamará uno a uno de los siete imputados para preguntarle si quieren expresarse para posteriormente deliberar en secreto a fin de dictar las condenas. El tribunal está presidido por Víctor Alonso, secundado por los jueces Lucrecia Rojas de Badaró y Fermín Amado Ceroleni. En el Ministerio Público Fiscal se desempeña Graciela López Breard.
Son juzgados: Eber Sergio Gabriel Sisi, de Paso de los Libres, defendido por el abogado Jorge Barboza.--Pedro Norberto Sánchez, su concubina Rosana Estela Rodríguez y su hermana Beatriz Sánchez, todos de Paso de los Libres, están representados por el abogado Eduardo Verón.-- Eubria Galeano, exesposa de Sánchez, oriunda de Posadas, tiene como defensor a Ricardo Sosa.-- José Luis Gallinari, exintegrante de la Policía Aeroportuaria de Paso de los Libres, contrató los servicios de los abogados José Reves y Víctor Benítez.-- Jorge Antonio Villalba, también de Paso de los Libres, es defendido por los abogados Juan Carlos Coulleri y Claudio Sussini.



La causa
El caso salió a la luz en 2008. Hay siete procesados, a los que se acusa de integrar una banda de narcotraficantes dedicada a la venta de marihuana y cocaína, cuyo líder es conocido como el Comandante.

La banda, con las ganancias de la venta de drogas, blanqueó el dinero (la Justicia denomina a este accionar como “lavado”) en la construcción de un lujoso colegio primario para chicos de familias de alta sociedad.

Se trata de una investigación que llevó más de cinco años.
Desde la Unidad de Información Financiera (UIF) explicaron que la causa fue monitoreada por el organismo, por las ramificaciones que tuvo y los puntos de contacto con otros expedientes por lavado de dinero del narcotráfico que están a punto de llegar a debate oral. De acuerdo con la investigación realizada por el fiscal Pont, el grupo narco estaba liderado por el Comandante, con antecedentes por robos a bancos y propietario de prostíbulos.

La banda empezó a crecer con negocios vinculados con la compra de marihuana proveniente de Paraguay, que era vendida en diversas zonas del país, como Corrientes, Buenos Aires, Entre Ríos, Misiones, Santa Fe y Córdoba. La investigación pudo determinar que la banda “creció económicamente en un corto lapso, de manera impresionante, adquiriendo propiedades y bienes, prueba de lo cual resulta de la gran cantidad de elementos secuestrados, como autos de lujo, motocicletas, inmuebles, dinero y otros elementos”.

Uno de estos “gastos” fue la construcción de la escuela en Candelaria, cuya obra comenzó en 2007 y, en tiempo récord, comenzó a funcionar en 2008, con una matrícula inicial de 200 alumnos de jardín de infantes y primaria.

Al concretarse el allanamiento en el predio educativo en Candelaria, en 2008, se constató que contaba con todos los permisos necesarios por las autoridades provinciales. Los agentes de Gendarmería que colaboraron en la causa secuestraron dos automóviles, un cuatriciclo, 40.000 pesos, 7.000 dólares, tres tarjetas de crédito, joyas de oro y un televisor de plasma de 42 pulgadas. La situación llegó a la Justicia por el aporte de un testigo reservado. Entre otras cosas, resultaba llamativo el valor de las cuotas de 90 pesos, una suma irrisoria para el nivel del establecimiento, con informática y clases de idiomas incluidas.

Una de las procesadas fue una mujer que figuraba como dueña de la escuela y era nada menos que la pareja del jefe de la banda. Además, fueron imputadas otras cinco personas, que cumplían distintos roles dentro del grupo delictivo. Los implicados fueron detenidos, pero luego la Cámara de Apelaciones optó por liberarlos hasta el juicio que hoy llega a su fin.


Lunes, 6 de mayo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados