Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 25 de Agosto de 2025

AMÉRICA LATINA

Con Argentina a la cabeza, la región tiene menor deuda que Europa
En términos de su capacidad productiva, la deuda de los países latinoamericanos es menor a la que registran las principales economías europeas, siendo Argentina el país con mayor nivel desendeudamiento del mundo .-Según un estudio de la escuela de negocios española EAE Business School, Argentina presentó una reducción en la última década del 73 por ciento de su tasa de deuda pública respecto al Producto Bruto Interno (PBI), y resultó así el país con mayor nivel desendeudamiento del mundo.

Le siguen Ecuador, con una baja de 65 por ciento en diez años; Perú, con 55; Panamá, con 48; y Colombia, con 32 por ciento en una década.

Esto se suma a que la deuda pública chilena representa 11 por ciento de su PBI; la ecuatoriana, 19; y la peruana, 20 por ciento.

En consecuencia, de acuerdo a la escuela de negocios española EAE Business School, la deuda de los países latinoamericanos es actualmente menor a la registrada en las principales economías europeas.

Argentina también integra el selecto club de los diez países que en la última década redujeron su deuda respecto del PBI, de los cuales ocho son latinoamericanos.

Este grupo lo completan México, Suiza, India, Brasil, Chile, Colombia, Panamá, Perú y Ecuador.

En la actualidad, la Argentina tiene una deuda que equivale a 45 por ciento de su PBI, es decir, menos de la mitad de lo que produce la economía.

Argentina también integra el selecto club de los diez países que en la última década redujeron su deuda respecto del PBI La contracara son Japón, con una deuda que es 237 por ciento mayor a su PBI; Grecia, con 171; Italia, con 126; Portugal, 119; Irlanda, 118; Estados Unidos, 107; Bélgica, 99; España, 91; Francia, 90; Reino Unido, 89; Canadá, 88; Chipre, 87; Alemania, 83; e India, 68.

Incluso Brasil tiene una relación entre su deuda y su PBI mayor a la de Argentina, con 66 por ciento; y hasta Dinamarca y Suiza, con 47.

Asimismo, el análisis proyectó que al ritmo que crece y se desendeuda Argentina, en cinco años, la relación deuda/PBI será menor a 40 por ciento.

El economista Arnaldo Bocco destacó a Télam que "con la decisión de la región de seguir un camino de desendeudamiento, y especialmente en casos como Argentina que se niega a tomar deuda, a los países centrales se les acabó el negocio".

Bocco precisó que "los países centrales están desesperados porque perdieron su estrategia de colocar deuda en los emergentes para quedarse con el excedente financiero que le significaban el cobro de tasas exorbitantes, sobrecostos y comisiones".

"Todo eso ha desaparecido en Latinoamérica. Les hemos sacado un gran negocio", afirmó el economista, quien subrayó que "fue una gran decisión de los países de la región la de dar por tierra con la estrategia de los `90".

En ese sentido destacó que "la no dependencia del FMI ni de los mercados de capitales apalancó las posibilidades domésticas de tener políticas soberanas", y aseguró que "ni la Asignación Universal por Hijo (AUH) ni otras medidas sociales de los países la región hubieran sido posible con el Fondo como veedor de las economías".

En la misma línea, el economista Aldo Ferrer indicó a Télam que "hubo una mejora de la posición financiera de la región", porque explicó que "se recuperaron los equilibrios fundamentales con los pagos internacionales, la acumulación de reservas que permitieron el desendeudamiento, y fortaleciendo la autonomía de las políticas económicas que ya no dependen de los criterios de los mercados ni del FMI".

"Este proceso fue ayudado en parte por las políticas de loa países, y también por la mejora de los precios internacionales de las exportaciones latinoamericanas, cuyos resultantes han ido a parar a las reservas de bancos centrales", remarcó Ferrer.

Puntualizó que "esto plantea una situación muy distinta a la que existe en los países vulnerables de Europa, donde los niveles de endeudamiento y las restricciones de la política y la moneda común los someten a procesos de ajuste muy severos".


Domingo, 5 de mayo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados